La incidencia de coronavirus sube ocho puntos hasta los 213 casos por 100.000 habitantes
La pandemia suma este viernes 10.598 nuevos contagios y la incidencia acumulada en 14 días vuelve a crecer 8 puntos, hasta 213, según los datos del Ministerio de Sanidad, que reflejan una preocupante evolución de la pandemia de covid en Andalucía (241), Aragón (245), Madrid (372), Navarra (443,4) y País Vasco (375).
En las últimas 24 horas, las comunidades han reportado 99 muertes más, con lo que la cifra total de fallecidos se eleva a 76.981 (285 en los últimos diete días) y la de contagios a 3.407.283.
La ocupación de las UCIs sube cuatro décimas, con 2.180 pacientes (37 más), lo que genera una presión del 21,7 %, mientras que la hospitalaria se mantiene en el 7,7 %, con 9.788 enfermos de covid en planta (63 más que el jueves).
Desde el pasado 1 de abril, fecha de inicio de la Semana Santa, ha habido 115.889 nuevos contagios, la presión en las UCIs ha pasado del 18,4 % al 21,7 %, y la incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes en 14 días ha aumentado en 58 puntos.
La incidencia acumulada comenzó a crecer en nuestro país el pasado 15 de marzo, cuando estaba en 127,8 casos por cada 100.000 habitantes, en las jornadas previas al puente de San José. Desde entonces, tan solo ha experimentado ligeros recesos los días 3 y 13.
La incidencia a 7 días también ha registrado un ligero ascenso, desde los 107,1 casos por cada 100.000 habitantes de ayer a 107,9.
De los 5.091 contagios diagnosticados ayer, 1.849 se confirmaron en Madrid, lo que supone el 36,3 % del total.
Hay tres comunidades en riesgo extremo (por encima de los 250 casos): Navarra (443,4), País Vasco (375,2) y Madrid (372,7, además de las ciudades autónomas de Ceuta (488,1) y Melilla (531,7).
Otras ocho están en riesgo alto (entre 150 y 250 casos): Andalucía, con 241 (225,1 ayer); Aragón, con 245 (235,6); Asturias, con 171 (168,5)); Cantabria, con 184,4 (170,7); Castilla y León, con 206,6 (198,9); Castilla-La Mancha, con 183,7 (168,3); Cataluña, con 226,8 (219,8) y La Rioja, con 230,6 (207,8).
Además, son cinco las regiones en riesgo medio (entre 50 y 150 casos): Baleares, Canarias, Extremadura, Galicia y Murcia; y tan solo la Comunidad Valenciana se mantiene en nueva normalidad, con menos de 50 casos (36,2), siete décimas más que ayer.
De los 285 fallecidos en las últimos siete días, 84 han sido en Madrid, 27 en el País Vasco, 30 en Andalucía, 29 en Castilla-La Mancha y 20 en Castilla y León.
Temas:
- Coronavirus
- pandemia
Lo último en España
-
Estas a tiempo de pedir una subvención de cambio de ventanas en Cataluña 2025: cómo pedirlo, cuantías y fechas clave
-
El Gobierno prohíbe a Ceuta y Melilla inaugurar pisos públicos «sin la presencia» de la ministra Rodríguez
-
Los 10 restaurantes de moda del barrio de Salamanca
-
El Gobierno ya admite en privado que el fiscal general del Estado será condenado
-
Podemos quiere un coladero para legalizar extranjeras: declararse prostituta valdrá para regularizarse
Últimas noticias
-
Estas a tiempo de pedir una subvención de cambio de ventanas en Cataluña 2025: cómo pedirlo, cuantías y fechas clave
-
El Barcelona saca a la venta sus abonos con dos meses de la temporada transcurridos
-
Última hora del Premio Nobel de la Paz 2025, en directo: Donald Trump candidato tras el acuerdo entre Israel y Hamás
-
‘De Viernes’ confirma a sus invitados para hoy, viernes 10 de octubre
-
Todos pican sin darse cuenta (y tú también lo has hecho): el truco que usan los bares para que pagues más