Imágenes en exclusiva de Rato saliendo de la cárcel para disfrutar de su primer permiso de 6 días
Rodrigo Rato ya ha salido de prisión para disfrutar del primero de sus dos permisos de seis días concedidos por la Audiencia Nacional. La Audiencia autorizó el permiso la semana pasada al ex vicepresidente del Gobierno y ex presidente de Bankia atendiendo al buen comportamiento y al no apreciarse riesgo de fuga.
La decisión fue adoptada, con el visto bueno de Fiscalía y del centro penitenciario de Soto del Real, por el Juzgado Central de Vigilancia Penitenciaria, que acordó dos permisos de seis días cada uno para Rato. El ex dirigente del PP cumple condena de cuatro años y medio de prisión por el caso de las tarjetas ‘black’.
El también ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), de 70 años, ingresó en la prisión madrileña a finales de octubre de 2018 y a día de hoy es el único de los 15 condenados que ingresaron en prisión por las tarjetas ‘black’ que continúa en el régimen ordinario.
Desde principios de diciembre de 2019, cuando llevaba algo más de un año en la cárcel, Rato ya podía empezar a pedir permisos ordinarios al haber cumplido una cuarta parte de esta condena, aunque en paralelo está a la espera de que se publique la sentencia por la salida a bolsa de Bankia, un caso en el que la Fiscalía Anticorrupción elevó su petición inicial para solicitar otros ocho años y medio de cárcel.
El reglamento establece para los clasificados en segundo grado o régimen ordinario un máximo de 36 días al año, sin poder acumular más de siete días de forma consecutiva. Así, de momento, Rato podrá disfrutar de dos permisos de salida de seis días cada uno.
Al ingresar en prisión, el ex vicepresidente pidió perdón. «Acepto mis obligaciones con la sociedad y asumo los errores que haya cometido. Pido perdón a la sociedad y a aquellas personas que se hayan podido sentir decepcionadas», dijo ante la prensa a las puertas de Soto del Real.
Lo último en España
-
Vox exige a Azcón hacer públicos los nombres y la nacionalidad de los inmigrantes que delincan en Aragón
-
Un edil del PSOE de Paiporta se niega a responder en castellano en el Pleno a una vecina de Cuenca
-
El Gobierno miente al Consejo de Europa para no revelar los negocios de Begoña en pleno cerco judicial
-
La Justicia europea multa a España con 6,8 millones por no aprobar a tiempo el permiso parental
-
El Consejo de Europa avisa a Sánchez de que no cumple ninguna de sus recomendaciones contra la corrupción
Últimas noticias
-
Vox exige a Azcón hacer públicos los nombres y la nacionalidad de los inmigrantes que delincan en Aragón
-
Un edil del PSOE de Paiporta se niega a responder en castellano en el Pleno a una vecina de Cuenca
-
Detenido un guineano en Palma por 46 robos en coches en los barrios de Son Gotleu, Rafal y El Molinar
-
Cae en Palma y Palmanova la principal red de distribución de productos falsificados de Baleares
-
El Consell de Mallorca amplía de 8 a 12 las plazas en pisos para víctimas de la violencia machista