Iglesias: «Una participación baja en la consulta sería un fracaso y nos obligaría a dimitir»
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, se ha comprometido este miércoles a dimitir si se registra un nivel «bajo» de participación en el plebiscito en el que las bases de su partido deciden esta semana si él y su pareja y portavoz parlamentaria, Irene Montero, deben dimitir tras la compra de su chalé de lujo de más de 600.000 euros, aunque no ha detallado cifras para determinar cuándo se puede considerar que la votación ha sido un «fracaso».
«Con total claridad. Una participación baja sería un fracaso de la consulta y nos obligaría a dimitir y una participación alta sería un éxito, independientemente de si los inscritos nos dicen que sigamos o que dimitamos», ha afirmado Iglesias en una entrevista en La Ser, recogida por Europa Press.
De este modo, el líder ‘morado’ ha reconocido la importancia que tiene la participación en el plebiscito que arrancó este martes y finaliza el domingo, más allá de los resultados, que salvo sorpresas, se espera que sean positivos para el secretario general ‘morado’ y la portavoz en el Congreso, como ha ocurrido cada vez que Iglesias se ha implicado en un referéndum de estas características.
Se da la circunstancia que no todo el partido ha recibido con buenos ojos la consulta, motivo por el cual el sector anticapitalista ha apostado por desmarcarse y no participar, en señal de protesta, aunque sin hacer campaña oficial para pedir la abstención.
Campaña a su favor
Es por ello que desde que se abrieran las urnas de votación online este martes a las 17.00, los principales dirigentes, especialmente los llamados ‘pablistas’ –los que se alinean con las tesis de Iglesias–, se han volcado para pedir no sólo apoyo a la continuidad de los líderes ‘morados’ sino también una participación «masiva».
No obstante, aunque ha señalado la importancia que tiene el dato de participación, se ha negado a dar una cifra concreta que pueda servir después de referencia para cumplir su compromiso de dar un paso atrás aunque la mayoría de participantes hayan votado por su continuidad. Esta tarea de fijar un umbral corresponderá, según ha señalado, a los medios de comunicación que interpreten los resultados.
La baja participación en las consultas de Podemos es una de las preocupaciones que la Secretaria de Organización se ha marcado como reto resolver, debido al gran censo con el que cuenta el partido debido al atípico y abierto sistema de afiliación, que no implica el pago de una cuota, y que ha hecho que el número de inscritos se dispare hasta los 487.772 desde que surgió el partido en 2014.
Lo último en España
-
Los modales de la mujer de Santos Cerdán ante OKDIARIO: «¡Llama al papá!», «¡me cago en la puta de oros!»
-
Sánchez usa la cumbre en Albania para coordinar con más miembros de la UE otra maniobra contra Israel
-
Ni La Latina ni Lavapiés: ésta es la estación más insegura de Metro de Madrid según ChatGPT
-
Ni El Viso ni La Finca: éste es el exclusivo barrio en el que vivirá Xabi Alonso cuando sea entrenador del Real Madrid
-
El Gobierno debate reducir las garantías de los propietarios para facilitar el alquiler a inmigrantes
Últimas noticias
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 17 de mayo de 2025
-
La juez deja en libertad y retira el carné a la conductora del atropello múltiple en Cornellá
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 10 al 16 de mayo de 2025
-
Eurovisión amenaza con multar a RTVE si sus presentadores vuelven a hablar de Israel durante el festival
-
A qué hora es el GP Emilia Romaña de F1 2025: dónde ver online en directo y online la Fórmula 1