Iglesias dejará caer a Sánchez antes de octubre si los separatistas tumban los Presupuestos el miércoles
La distancia entre la formación morada y el Ejecutivo socialista en distintas materias de su pacto presupuestario continúa siendo importante. Fuentes parlamentarias de Unidos Podemos no ven viable que Sánchez siga gobernando a base de reales decretos.
El partido de Pablo Iglesias, que ya tiene perfiladas las listas al Congreso y Senado ante un eventual adelanto electoral, no cree que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, consiga llegar hasta octubre —ya ni siquiera 2020— si el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019 es tumbado el próximo miércoles por los separatistas catalanes.
Fuentes del grupo parlamentario de Unidos Podemos-En Comú-En Marea admiten que Sánchez estará en un serio problema para aguantar en La Moncloa hasta después del verano, incluso en el caso de que pretenda seguir gobernando a base de reales decretos, algo que ven poco viable.
Y ponen como ejemplo la reciente votación del decreto de reforma del alquiler, donde Podemos y ERC, socios del Ejecutivo, no tuvieron problema en tumbar su convalidación en el Congreso al no ser recogidas sus demandas. Fue la cuarta vez que caía una norma de este tipo en Democracia. Mientras la formación morada exigía una regulación de los precios de los alquileres para marcar un límite en determinadas zonas de las ciudades, los separatistas catalanes reclamaron que la potestad de poner tope a tales precios recayera en los ayuntamientos.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de Podemos, Pablo Iglesias (que interrumpió su baja paternal), mantuvieron el pasado miércoles una reunión secreta en La Moncloa donde abordaron esta cuestión del alquiler así como el grado de cumplimiento de otras medidas pactadas en el acuerdo presupuestario.
Más reveses
En relación al alquiler, desde Podemos confían en que el Gobierno presente un nuevo real decreto en breve. Sin embargo, la distancia entre la formación morada y el Ejecutivo socialista en otras materias del pacto continúa siendo importante. De aquí que el partido de Pablo Iglesias dude de la capacidad de Sánchez para, una vez tumbados sus Presupuestos, llegar a octubre sin sufrir más reveses como el de la reforma del alquiler. Por ejemplo, Podemos no comparte la reforma del Estatuto de los trabajadores que ha diseñado el Gobierno.
Si bien se desconoce si Sánchez e Iglesias abordaron un posible adelanto de las generales al ‘superdomingo’ de mayo en caso de que caigan los Presupuestos, lo cierto es que ambos partidos se han dado prisa en presentar otra medida de su acuerdo de marcado carácter electoral: la supresión del voto rogado. Su objetivo es que entre en vigor precisamente antes de las elecciones autonómicas y municipales del próximo 26 de mayo, fecha a la que Sánchez podría adelantar las generales.
Por la vía de urgencia
PSOE y Podemos, como firmantes de la iniciativa, solicitarán su tramitación de urgencia en el Congreso, un primer paso que Ciudadanos está dispuesto a apoyar para negociar a continuación una serie de cambios en el texto, fundamentalmente para evitar fraudes. Por su parte, el PP tiene su propia propuesta, que ahonda en esta idea de ofrecer las máximas garantías de identidad. No obstante, la intención de todos los partidos es facilitar los trámites de votación a los más de 2 millones de españoles que residen en el extranjero con derecho de sufragio.
Lo último en España
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
Madrid cancelará el programa de lengua árabe y cultura marroquí por «falta de control»
-
Justicia señala que «sólo los tribunales» pueden suspender la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre
-
El diario francés de izquierdas ‘Le Monde’ retrata el «bloqueo» del Gobierno «débil y aislado» de Sánchez
-
Los vecinos de Parla, hartos de la inseguridad: «Hay hasta tiroteos y el alcalde no hace nada»
Últimas noticias
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU