Iglesias, Colau y Domènech defenderán «la soberanía de Cataluña» en un acto de la Diada
La ANC agita la Diada y su líder amenaza: “La suspensión del referéndum no saldrá gratis”
Las comisiones de garantías se amotinan contra las trampas de Iglesias: declaran nulos sus Estatutos
La Asociación de Municipios por la Independencia elaborará un informe de las leyes del referéndum
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, participará en el acto de la Diada que los ‘comuns’ preparan para el 11 de septiembre en Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), en el que también intervendrán los líderes de CatComú, Ada Colau y Xavier Domènech, «en defensa de la soberanía» de Cataluña.
Fuentes de los ‘comuns’ han explicado a Europa Press, que el acto tendrá lugar a mediodía en el parque de Can Zam de Santa Coloma de Gramenet y que su eslogan será ‘Una Cataluña soberana, diversa y valiente’, que los tres líderes tomarán la palabra y que habrá actuaciones musicales.
En declaraciones a Europa Press, las mismas fuentes han explicado que el acto se enmarca en un comienzo del curso político que ha venido marcado por los «ataques del Gobierno del PP» a la soberanía de Cataluña.
«Desde el FLA y la ley Montoro que asfixian y controlan nuestras finanzas, hasta las más de 30 leyes recurridas por el Gobierno», añaden, y destacan la constante negativa del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a que se celebre el referéndum efectivo y con todas las garantías que CatComú y Podem defienden.
Los ‘comuns’ ven la próxima Diada como una oportunidad «inmejorable» para defender la soberanía del pueblo catalán en Cataluña, en el Estado y en Europa.
«Este 11-S es el momento»
Reuniendo a Iglesias, Colau y Domènech, CatComú pretende visualizar a «un solo pueblo construyendo una Cataluña nueva» y defender que la situación de bloqueo que vive la comunidad sólo puede desencallar una nueva mayoría: la inmensa mayoría del pueblo catalán a favor del derecho a decidir, exponen.
«Cataluña es el sentido, la gente es la fuerza. Este 11 de septiembre es el momento, no sólo de reivindicar un país del que estamos profundamente orgullosos, sino también de dibujar el país de mañana» para el que piden un proyecto diferente y mejor del que ha gobernado hasta ahora.
Piden que esa nueva Cataluña cierre las puertas a la corrupción, con más democracia, transparencia y participación ciudadana, que ataque la situación de emergencia social, que apueste por la soberanía energética y las renovables y que modernice la economía «para entrar de lleno en el siglo XXI».
«Que entienda, en definitiva, que los derechos nacionales son indisociables de los sociales porque un país es su gente», concluyen las mismas fuentes.
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Final Europa League, en directo: resultado y cómo va el partido del Tottenham vs Manchester United en vivo hoy
-
Jenni Hermoso pierde los papeles contra Montse Tomé: «Cansada de tanta falsedad, las cosas de frente»
-
Jaume Carot, reelegido rector de la UIB con un 53,35% del sufragio
-
ONCE hoy, miércoles 21 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
El acero aleja a Fortes de la Puerta Grande de Las Ventas tras una gran faena al quinto