Iglesias acusa a Díaz de tener a Andalucía como «segundo plato»
Cree que Susana Díaz no habría permitido la subida del SMI
Recuerda su acuerdo con Ciudadanos
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha dicho hoy que Andalucía es “el segundo plato” para la presidenta de la Junta, Susana Díaz, de la que ha asegurado que, si hubiera sido la líder nacional del PSOE, no habría permitido ni la moción de censura ni el acuerdo para la subida del Salario Mínimo Interprofesional.
En su primer mitin en la campaña para las elecciones andaluzas del 2 de diciembre en apoyo de Adelante Andalucía, la confluencia de Podemos e Izquierda Unida, que se ha celebrado en el Palacio de Congresos de Sevilla, Iglesias ha dicho que «mucha gente en este país» se pregunta «qué significa Andalucía para la señora Díaz. ¿El segundo plato después de perder las primarias?».
«¿Hubiera sido posible la moción de censura que empujaron las mujeres y pensionistas de este país si la señora Díaz hubiese ganado las primarias del Partido Socialista o seguiría gobernando Rajoy?», ha cuestionado Iglesias, que ha asegurado que no habría un acuerdo para la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), pactado entre Podemos y el PSOE, porque “ella habría preferido el acuerdo con Ciudadanos que lo subiría un 1 %».
Pablo Iglesias ha hecho un llamamiento a “Casado, a Rivera y al primo de Rivera” para que hablen de Andalucía en sus mítines “y no de Cataluña” y ha defendido que la comunidad andaluza no debe ser «periferia de Europa», sino «punta de lanza».
«El patriotismo implica que, cuando vienes a Andalucía, hay que hablar de Andalucía”, ha añadido Iglesias, para quien «hoy, de nuevo, como hace 40 años, estamos ante una encrucijada histórica».
El líder de Podemos se ha referido a las reticencias de la Unión Europea al borrador de presupuestos presentado por España y ha señalado que, “como Europa no mire al sur, como Europa no mire desde el sur, se acabó Europa”.
Ha afirmado que el acuerdo presupuestario al que su grupo llegó con el PSOE, que incluye la subida del SMI, implica “la diferencia entre llevar a los niños bien vestidos y calzados o no, llegar a fin de mes con dignidad o no, es poco es menos de lo que queríamos, pero marca la diferencia para mucha gente trabajadora en muchos sitios”.
“No estamos pidiendo la luna, sino que esa mayoría de privilegiados se esfuerce más, porque no puede ser que sólo se esfuerce la gente trabajadora”, ha concluido Iglesias.
Acompañado de Garzón
El coordinador general de Izquierda Unida, Alberto Garzón, ha defendido hoy la importancia de la confluencia Adelante Andalucía, en que la que su partido se ha unido, entre otros, con Podemos para las elecciones andaluzas, diciendo que «hace cuatro años competimos y ahora estamos unidos para cambiar Andalucía”.
Durante su intervención en un mitin en la campaña para las elecciones andaluzas del 2 de diciembre en apoyo de la confluencia, que se ha celebrado en el Palacio de Congresos de Sevilla, Garzón ha hecho un llamamiento a mantener la unidad de las personas y partidos políticos que forman parte de esta unión política, para pedir a los asistentes que hagan su propia campaña en la calle.
Así, ante un auditorio de unas 3.500 personas aproximadamente, muchas de ellas de pie al superar el número de sillas previstas, ha pedido que “cada uno de vosotros convenza a diez personas, y si lo hacemos ya podremos conseguir un número de votos que será determinante el día de las elecciones”.
Alberto Garzón ha asegurado que muchas de las candidaturas que se presentan a las elecciones andaluzas “nos quieren dejar sin libertad”, asegurando que “no hay libertad si no somos capaces de tener un trabajo digno”.
Garzón ha asegurado que “si no hay acceso a la educación o a la sanidad no hay libertad”, y defendiendo una subida “progresiva” de impuestos, porque “sin impuestos no se puede acceder a la sanidad o la educación pública”.
En este punto, ha dicho que entiende “que los ricos no quieran pagar impuestos, porque los que necesitamos que se paguen impuestos progresivos somos las familias trabajadoras, porque no podremos tener acceso a a pensiones en el futuro y tener una vida con dignidad”, para espetar que “el PP es el que dice que hay que bajar impuestos, y son los mismos de la amnistía fiscal”.
Alberto Garzón ha rechazado a candidaturas “que quieren hacer de Andalucía un espacio de confrontación, pero este proyecto dice que no, que Andalucía es una tierra de paz, un espacio de construcción de igualdad de solidaridad y justicia, y vamos a ser parte de la solución de los problemas de España, no parte de los problemas como quieren otras candidaturas”.
Lo último en España
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
La UE saca a Gibraltar y Panamá de la lista de paraísos fiscales con el voto a favor del PSOE
-
Varapalo a la Fiscalía: el juez no ve discriminación en las residencias de Madrid durante el Covid
-
Cientos de turolenses corean «¡Teruel es taurina!» en el exitazo del encierro chiqui para niños
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final