A Iceta sí le gusta la justicia alemana y ataca a la «derecha» por su «exhibición de indignación»
El líder del PSC, Miquel Iceta, que siempre ha tachado de «desproporcionada» la labor de la justicia española sobre el golpe de octubre en Cataluña, ha asegurado hoy que no ve «humillación» en el fallo del tribunal alemán sobre la extradición de Carles Puigdemont y ha considerado que al Supremo «no le queda otro remedio que aceptar la extradición en estos términos» o «recurrirla» ante la justicia europea.
En declaraciones a Antena3, se ha referido así a la decisión de la Audiencia Territorial de Schleswig-Holstein (Alemania), que ayer consideró «no admisible» la petición de extradición de Puigdemont a España por rebelión, pero sí por malversación.
Preguntado por las palabras del vicepresidente del Grupo Popular en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, exigiendo suspender en España la aplicación de la euroorden y del Acuerdo de Schengen, Iceta ha ironizado: «No veo humillación, no veo enmudecimiento, tampoco veo a González Pons, no veo al PP, realmente no veo nada».
«Se ha producido una decisión del tribunal alemán y ahora el juez español debe decidir si acepta o recurre. Esta exhibición de humillaciones e indignaciones no la entiendo», ha aseverado Iceta. «Hay sectores de la derecha española que nunca han aceptado en el fondo el camino de la plena integración europea y cualquier contratiempo lo utilizan para replantearla», ha dicho.
«A Llarena no le queda otra…»
El líder del PSC ha negado que España haya recibido un varapalo judicial y ha recordado, en cambio, que el tribunal alemán «niega la existencia de presos políticos», lo que supone «la derrota política del independentismo, que ha intentando decir que se les está persiguiendo por sus ideas. Y no es así».
Para Iceta, al juez del Supremo Pablo Llarena «no le queda otro remedio que aceptar la extradición en estos términos o recurrirla ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea».
El dirigente socialista ha recalcado que, «desde el primer día», él ha considerado que la prisión preventiva de los dirigentes encarcelados era «excesiva», de la misma manera que siempre ha sostenido, según ha recordado, que «tal como tenemos regulada la rebelión (en el Código Penal), se ajusta mal a lo que sucedió en Cataluña».
Lo último en Cataluña
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
-
Illa pierde los papeles cuando Garriga le recuerda la corrupción del PSOE: «Tenga mucho cuidado»
-
Los catalanes están de enhorabuena: el nuevo abono de transporte que será gratis si cumples este requisito
Últimas noticias
-
Ábalos: «Llamé a Valeri ‘ser’, porque todos somos seres humanos, no hay delito de odio»
-
«Nivel máximo de aviso por tormentas»: la AEMET avisa de que no estamos preparados porque llegan litros y litros de agua
-
Ábalos sobre sus ‘amigas’: «La gente tiene envidia, en este país es más delito follar que robar»
-
Ábalos: «Es raro que la UCO no hable de nadie de Interior, a Marlaska no le investigan»
-
Cierran tres playas de Valencia por la presencia de bacterias intestinales