Iceta pide a los independentistas «colaborar» para un gobierno de «cambio»
Puigdemont revela su agenda independentista: referéndum en otoño de 2017
Los críticos registran en Ferraz la solicitud para que se convoque la Comisión de Garantías
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha pedido este jueves a los partidos independentistas que se planteen «colaborar» para impulsar un gobierno alternativo al del PP liderado por los socialistas.
«No os pido que cambien los objetivos, sino que se planteen colaborar con el cambio político en España, que no condicionen la investidura a la obtención de un referéndum», ha destacado Iceta en su turno de réplica en el debate parlamentario sobre la cuestión de confianza del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, coincidiendo con la crisis interna que vive el PSOE precisamente por las diferencias internas a la hora de afrontar la investidura.
Cree que con un gobierno liderado por el PSOE todos saldrían ganando mientras que los críticos se niegan a dialogar con los independentistas, y defiende que sólo así es posible recuperar el diálogo y la negociación entre el Estado y la Generalitat como único camino posible para mejorar el encaje de Catalunya en España: «No hay una solución unilateral a un problema que es español».
Pone en duda un referéndum unilateral
A juicio de Iceta, el Govern no tiene la legitimidad para impulsar un referéndum unilateral de independencia y Puigdemont no está cumpliendo con sus compromisos, como el de internacionalizar el proceso soberanista: «¿En estos ocho meses se ha visto con algún primer ministro de uno de los 28 países de la UE?».
Ha mostrado la predisposición del PSC a apoyar al Ejecutivo catalán a rehacer puentes con el Estado, solucionar los conflictos competenciales y mejorar el sistema de financiación, y ha llamado a apoyar la reforma federal de la constitución que defienden los socialistas, aunque ha admitido que se trata de una propuesta de compleja consecución.
También ha augurado que las leyes de ruptura promovidas por JxSí y la CUP están condenadas al fracaso y serán anuladas unánimemente por el Tribunal Constitucional (TC), y ha puesto en duda que realmente permitan alcanzar la independencia porque no concretan nada: «No engañemos a los ciudadanos, si una ley de desconexión no desconecta, ¿es una ley de desconexión?».
Lo último en España
-
Vecinos de Las Médulas dudan de la «emergencia climática»: «El fuego no se formó solo, había varios focos»
-
Los bomberos de Castilla-La Mancha denuncian que combaten los incendios con cascos y monos caducados
-
Interior prevé instalar nueva tecnología de la sancionada Huawei en un complejo policial de Madrid
-
El Gobierno pagó a Jésica 680 € por vacaciones tras medio año sin trabajar en Tragsatec
-
Las pseudoterapias hacen negocio con los incendios: curas para el estrés y las secuelas respiratorias a 30 €
Últimas noticias
-
La AEMET lo hace oficial y da miedo: adiós a la ola de calor, pero la DANA que viene puede ser mucho peor
-
Ni aceite ni mantequilla: el sencillo truco viral para que las tostadas siempre queden extra crujientes
-
El golpe definitivo de Alcampo: el nuevo electrodoméstico que revoluciona el verano y te hace ahorrar un dineral
-
Mercadona sorprende con el plato preparado que llevaban años pidiendo: «Es casero y está buenísimo»
-
Ni una ni dos: ésta es la cantidad de fruta recomendada al día que deben tomar los mayores de 65 años