Iceta pide a los independentistas «colaborar» para un gobierno de «cambio»
Puigdemont revela su agenda independentista: referéndum en otoño de 2017
Los críticos registran en Ferraz la solicitud para que se convoque la Comisión de Garantías
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha pedido este jueves a los partidos independentistas que se planteen «colaborar» para impulsar un gobierno alternativo al del PP liderado por los socialistas.
«No os pido que cambien los objetivos, sino que se planteen colaborar con el cambio político en España, que no condicionen la investidura a la obtención de un referéndum», ha destacado Iceta en su turno de réplica en el debate parlamentario sobre la cuestión de confianza del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, coincidiendo con la crisis interna que vive el PSOE precisamente por las diferencias internas a la hora de afrontar la investidura.
Cree que con un gobierno liderado por el PSOE todos saldrían ganando mientras que los críticos se niegan a dialogar con los independentistas, y defiende que sólo así es posible recuperar el diálogo y la negociación entre el Estado y la Generalitat como único camino posible para mejorar el encaje de Catalunya en España: «No hay una solución unilateral a un problema que es español».
Pone en duda un referéndum unilateral
A juicio de Iceta, el Govern no tiene la legitimidad para impulsar un referéndum unilateral de independencia y Puigdemont no está cumpliendo con sus compromisos, como el de internacionalizar el proceso soberanista: «¿En estos ocho meses se ha visto con algún primer ministro de uno de los 28 países de la UE?».
Ha mostrado la predisposición del PSC a apoyar al Ejecutivo catalán a rehacer puentes con el Estado, solucionar los conflictos competenciales y mejorar el sistema de financiación, y ha llamado a apoyar la reforma federal de la constitución que defienden los socialistas, aunque ha admitido que se trata de una propuesta de compleja consecución.
También ha augurado que las leyes de ruptura promovidas por JxSí y la CUP están condenadas al fracaso y serán anuladas unánimemente por el Tribunal Constitucional (TC), y ha puesto en duda que realmente permitan alcanzar la independencia porque no concretan nada: «No engañemos a los ciudadanos, si una ley de desconexión no desconecta, ¿es una ley de desconexión?».
Lo último en España
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
La Audiencia avala a Peinado para investigar si la asesora «favoreció el plan delictivo» de Begoña
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
-
Los ‘cachorros’ de la catalanista CUP vandalizan la sede de la entidad referencial del valenciano
Últimas noticias
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado, hoy, jueves, 9 de octubre de 2025
-
Hamás firma la paz de Trump que le obliga a liberar a los rehenes israelíes