Iceta pide a los independentistas «colaborar» para un gobierno de «cambio»
Puigdemont revela su agenda independentista: referéndum en otoño de 2017
Los críticos registran en Ferraz la solicitud para que se convoque la Comisión de Garantías
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha pedido este jueves a los partidos independentistas que se planteen «colaborar» para impulsar un gobierno alternativo al del PP liderado por los socialistas.
«No os pido que cambien los objetivos, sino que se planteen colaborar con el cambio político en España, que no condicionen la investidura a la obtención de un referéndum», ha destacado Iceta en su turno de réplica en el debate parlamentario sobre la cuestión de confianza del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, coincidiendo con la crisis interna que vive el PSOE precisamente por las diferencias internas a la hora de afrontar la investidura.
Cree que con un gobierno liderado por el PSOE todos saldrían ganando mientras que los críticos se niegan a dialogar con los independentistas, y defiende que sólo así es posible recuperar el diálogo y la negociación entre el Estado y la Generalitat como único camino posible para mejorar el encaje de Catalunya en España: «No hay una solución unilateral a un problema que es español».
Pone en duda un referéndum unilateral
A juicio de Iceta, el Govern no tiene la legitimidad para impulsar un referéndum unilateral de independencia y Puigdemont no está cumpliendo con sus compromisos, como el de internacionalizar el proceso soberanista: «¿En estos ocho meses se ha visto con algún primer ministro de uno de los 28 países de la UE?».
Ha mostrado la predisposición del PSC a apoyar al Ejecutivo catalán a rehacer puentes con el Estado, solucionar los conflictos competenciales y mejorar el sistema de financiación, y ha llamado a apoyar la reforma federal de la constitución que defienden los socialistas, aunque ha admitido que se trata de una propuesta de compleja consecución.
También ha augurado que las leyes de ruptura promovidas por JxSí y la CUP están condenadas al fracaso y serán anuladas unánimemente por el Tribunal Constitucional (TC), y ha puesto en duda que realmente permitan alcanzar la independencia porque no concretan nada: «No engañemos a los ciudadanos, si una ley de desconexión no desconecta, ¿es una ley de desconexión?».
Lo último en España
-
Montero, Díaz, Bolaños y Feijóo acompañarán a los Reyes en la comitiva oficial española del funeral del Papa
-
Andalucía rompe todos los récords de inversión extranjera durante el sexenio 2019-2024
-
La senadora Emma Buj (PP) retrata al PSOE: «Cada día se parece más a una organización mafiosa»
-
Dos carteristas rumanas con casi 100 arrestos previos roban más de 800 euros a una mujer en Granada
-
Argüeso declara ante la juez que «de facto» la delegada del Gobierno tomaba decisiones en el CECOPI
Últimas noticias
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca: resultado, goles y cómo ha quedado el partido de Liga