Los hosteleros de Baleares mantienen una concentración pese al intento del Gobierno de silenciarlos
La Delegación del Gobierno de las Islas Baleares ha prohibido la concentración prevista para este martes, a las once de la mañana, en la sede del Gobierno balear en contra del cierre de la hostelería al que se han visto sometidos los empresarios de la zona. Según ha explicado la delegación, el motivo de la prohibición ha sido “un informe desfavorable de la Dirección General de Salud Pública” de las islas. Sin embargo, los hosteleros aseguran que acudirán igual. “Es un derecho que tenemos”, afirman.
La concentración está promovida por diferentes empresarios del sector de la hostelería, así como por seis asociaciones. La protesta había sido convocada por redes sociales, pero se había solicitado también permiso a la Delegación del Gobierno, que decidió no autorizarla. Los manifestantes, finalmente, han decidido desoír a la Delegación del Gobierno y reivindicar sus exigencias en la puerta del Gobierno balear.
MAÑANA, MARTES 12, 11h‼️‼️💪
Quizás el éxito que está teniendo en redes sea por NO ser #política, sino organizada por un #restaurador y #autónomo que tiene su local en #SESCORXADOR. Ha pasado de 23 trabajadores a 2 en #ERTE 😡😡 pic.twitter.com/hmSWTL0NqN— Recuperar Balears (@RecuperaBalears) January 11, 2021
En cuanto a la prohibición, desde la cuenta ‘Recuperar Balears’ de Twitter han escrito un tuit en el que aseguran: “No estamos haciendo nada ilegal. La manifestación es legal y tiene permiso. No puede ser que unas horas antes, y por redes sociales decidan que nos prohíben nuestro derecho”.
El Gobierno -que no vio problema en concentraciones multitudinarias como el 8-M- ha tratado de silenciar a los empresarios con un informe desfavorable en el que señala que la convocatoria supone un «riesgo muy alto» ante la situación epidemiológica en Mallorca.
Asimismo, Salud Pública de Baleares ha tenido en cuenta, para la emisión de su informe, las características de la concentración, con una asistencia prevista por el promotor de 300 personas y que «podría ser mayor».
Por todo lo anterior y para «salvaguardar el derecho a la vida y a la salud», se ha decidido la prohibición de esta concentración prevista para este martes día 12 de enero a las 11.00 horas frente a Consolat de Mar, argumentaron las autoridades.
Sin embargo, los hosteleros se reafirman. El fin de este acto de reivindicación es exigir que se cancelen las medidas de cierre de bares y restaurantes; así como el «rescate» del sector de la hostelería.
La manifestación contará con el apoyo de diferentes empresarios que han querido expresar su malestar y su adhesión a la protesta ante la difícil situación por la que pasa el sector.
Lo último en España
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
-
Koldo cambia de estrategia: contrata al abogado que ayudó al narco chavista Pollo Carvajal
-
Las mentiras de Maroto sobre la vivienda: Sánchez invierte apenas 34 millones frente a los 1.116 de Almeida
-
Podemos lleva al Congreso la recuperación de apellidos musulmanes en Ceuta y exige que España pida perdón
Últimas noticias
-
Valencia – Barcelona en directo online | Partido de la Copa del Rey hoy en vivo
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
Conozcan a Mónica Terribas
-
La Guardia Civil detiene en Madrid al sospechoso del crimen de la desaparecida en Santa Olalla
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»