Los helicópteros de los Mossos, objetivo de los CDR: por qué los láser son más peligrosos que los cohetes
Los radicales lanzan material pirotécnico contra un helicóptero policial
Cataluña, hoy en directo: Última hora de Barcelona con las manifestaciones, concentraciones y protestas
Los pilotos de helicóptero de los Mossos d’Esquadra advierten que prácticas como las vistas en Barcelona de lanzar cohetes contra las aeronaves son extremadamente peligrosas. Pero el verdadero riesgo al que se enfrentan estos días, y que podría llegar a causar una tragedia, es el uso de láseres por parte de los radicales CDR.
Un helicóptero de vigilancia de los Mossos d’Esquadra fue atacado el miércoles por la noche en Barcelona por parte de un grupo de CDR. Los radicales llegaron a lanzar hasta cinco cohetes contra la aeronave. Uno de ellos llegó a impactar contra el fuselaje de la aeronave.
Según ha podido saber OKDIARIO de fuentes del servicio aéreo de los Mossos d’Esquadra, este tipo de ataques son muy graves ya que dificultan la maniobrabilidad del aparato a los pilotos. Sin embargo, para los profesionales que operan estos aparatos hay algo mucho peor y que está pasando desapercibido estos días: el uso de láseres para deslumbrarles.
Los láseres
Los pilotos de la flota de helicópteros de los Mossos d’Esquadra han constatado esta semana que entre los manifestantes hay personas que portan láseres, y que apuntan estos dispositivos contra las cabinas de sus aeronaves. Ocurrió el pasado lunes en El Prat, y posteriormente el martes y el miércoles sobre las calles de Barcelona durante los graves disturbios registrados.
Según explican a OKDIARIO, la situación de estos helicópteros cumple con todos los factores de riesgo que entraña el deslumbramiento por láser. En primer lugar, el hecho de que se produzca de noche. En ese momento los ojos de los pilotos están acostumbrados a la oscuridad y a la escasa luz de las pantallas de vuelo instrumental, por lo que el destello del láser produce mayor deslumbramiento y distracción que si fuese de noche.
En segundo lugar, el vuelo de estos helicópteros de vigilancia policial se produce a baja altura, por lo que la potencia de los láseres llega con mayor intensidad que si volaran alto. Además, al poder permanecer en vuelo estacionario es mucho más fácil apuntar a la cabina que si se tratase, por ejemplo, de un avión.
Las consecuencias de este tipo de deslumbramientos, cuando se produzcan a baja altura, en vuelo estacionario y de noche -como la mayoría de las que han sufrido los pilotos de Mossos estos días- «pueden ir desde una pérdida momentánea de la atención hasta una auténtica tragedia» advierten.
Este tipo de prácticas, recuerdan fuentes de los Mossos, están perseguidas por la ley al tratarse de un delito contra la seguridad aérea, que puede conllevar penas de cárcel.
Lo último en España
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
-
Desalojado el Museo Guggenheim de Bilbao dos horas tras una falsa alarma por un paquete sospechoso
-
Bendodo dice que Moncloa se desmorona con «Bolaños dejando caer a la mujer del presidente ante el juez»
Últimas noticias
-
El sueño imposible del Mallorca
-
Cómo lavar el edredón en casa sin cargarte la lavadora: el truco sencillo que casi nadie conoce
-
La metamorfosis física que libera a Borja Iglesias
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza
-
Carlos Sainz especula sobre su duelo con Hamilton: «A ver si me apetece o no ponérselo complicado»