Hacienda compra nueve drones para vigilar «discretamente» a narcotraficantes y evasores fiscales
El Ministerio de Hacienda también vigilará desde el aire para que nadie evada sus obligaciones con el fisco. El ministerio que dirige María Jesús Montero acaba de formalizar la compra de nueve drones para las Unidades de Vigilancia Aduanera con los que realizará vigilancias «discretas» a aquellos de los que sospeche fraude fiscal, contrabando u operaciones relacionadas con el narcotráfico. Operarán, de momento, en Andalucía, Galicia y Andorra.
La Dirección del Servicio de Gestión Económica de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria ha adjudicado ese contrato a la firma Aeromedia UAV S.L por un importe cercano a los 80.000 euros. Con ese desembolso, la empresa se compromete a entregar los 9 drones así como un paquete de accesorios.
Los cuatro aparatos no tripulados serán operados por técnicos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales que están siendo formados expresamente para ello. Según los pliegos del contrato, el objetivo de esta adquisición es «dotar a las Unidades de las Dependencias Regionales de Vigilancia Aduanera, de UAS eléctricos multirrotor para contribuir a la prevención, disuasión, detección y represión del contrabando, narcotráfico y fraude fiscal».
«Vigilancias discretas»
«Una de esas vertientes es la vigilancia de corto radio, la que tiene lugar con aparatos eléctricos multirrotores que vuelan a distancia visual del piloto, cuyas misiones son, principalmente, para labores de investigación puntuales, protección y cobertura de la fuerza, y realización de vigilancias discretas»
Hacienda destaca que los aparatos usados para estas labores «son de precio reducido, sencillos de usar, y con unos requisitos de formación al alcance de cualquier organización similar» a la de Aduanas.
En 2018, Hacienda ya incorporó a la vigilancia aduanera dos drones a modo de prueba piloto y la experiencia dio resultados. El material adquirido en este nuevo contrato irá destinado a la creación de una nueva unidad de drones para la Dependencia Regional de Galicia. Además, los aparatos complementarán el equipamiento ya existente de la Brigada Móvil Central (que puede operar en cualquier lugar de España y de Andorra) y de la Dependencia Regional de Andalucía, la que ya estaba en funcionamiento.
A la caza de piscinas ilegales
Con esos drones, Hacienda puede vigilar no sólo actividades criminales como el narcotráfico, sino comprobar de forma discreta si las fincas y viviendas son realmente como declaran sus propietarios o, por ejemplo, disponen de forma irregular en sus propiedades de otros equipamientos como piscinas, que suponen un encarecimiento de tasas e impuestos como el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). Cargas fiscales que muchos tratan de escamotear a Hacienda.
De hecho, sobre este último punto giran la mayoría de las actuaciones que ha llevado a cabo esa unidad de drones en sus primeros años de vida. Hacienda ha abierto ya más de un millar de expedientes a propietarios de fincas que no habían declarado la construcción de una piscina.
Lo último en España
-
El PP cita a la trama andaluza del ‘caso Koldo’ en la comisión de investigación del Senado
-
Junts decide mañana si retira la petición de cuestión de confianza a Sánchez tras reclamarlo el mediador
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años
-
COAC 2025: quién canta hoy 23 de febrero, dónde ver las semifinales y orden de actuación
-
Muere un niño de 3 años en la piscina de una casa de Marbella
Últimas noticias
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
El Olympique de Marsella pide entrar en la Superliga tras llamar «campeonato de mierda» a la liga francesa
-
Adiós al desorden en los cajones: el truco japonés para doblar camisetas y ganar espacio
-
Adiós al jamón ibérico: éste es el exquisito embutido español que poca gente se atreve a probar
-
Claudia Bavel habla muy claro sobre sus chats íntimos con Joaquín y Casillas