Hacienda advierte a Junqueras de que debe mandar ya los datos o no habrá nóminas ni pago de facturas
Junqueras miente y afirma que los tribunales han suspendido la intervención de las cuentas catalanas
El Ministerio de Hacienda avisa al vicepresidente de la Generalitat de Cataluña, Oriol Junqueras, de que si no cumple con la orden publicada en el BOE el pasado sábado por la que se intervienen las cuentas catalanas, el Estado no podrá pagar las nóminas de los funcionarios ni las facturas relativas a Educación, Sanidad y Servicios Sociales.
Fuentes de Hacienda consultadas por Europa Press respondían así tras las declaraciones del vicepresidente del Gobierno catalán en las que ha dado por suspendida la intervención de las finanzas de la Generalitat por parte del Gobierno central, después de que el Tribunal Supremo (TS) haya admitido a trámite el recurso de la Generalitat. Ello, a pesar de que el Tribunal Supremo ha dejado claro que la admisión a trámite del citado recurso no suspende la medida adoptada por el Ejecutivo de Mariano Rajoy.
Según Junqueras, el Estado no puede intervenir las cuentas porque la admisión a trámite «tiene efectos suspensivos», aunque éste lo niegue basándose en la jurisprudencia, y ha anunciado también que se dirigirán a las entidades financieras por vía administrativa y notarial.
Sin embargo, Hacienda deja claro que si la Generalitat no responde a las medidas adoptadas por el Gobierno y no facilita los datos para poder pagar las nóminas y las facturas de los servicios fundamentales, los funcionarios no cobrarán y tampoco se atenderán el resto de los pagos.
Además, y ante la insinuación de Junqueras de que el Ejecutivo catalán podría abonar las nóminas, las fuentes consultadas han explicado que eso resultaría imposible porque todo se realizar a través de los bancos y éstos están advertidos de cómo deben proceder. «Cualquier orden de pago que se de a un banco contra las cuentas de la Generalitat tendrá que contar con el visto bueno de Hacienda», han avisado.
Las fuentes consultadas explican que, dado que las órdenes de pago de la Generalitat se tendrán que comprobar en Hacienda, deberían comenzar ya a enviar los datos si quieren que las nóminas se abonen a tiempo.
Además y según consta en la Orden de Hacienda del pasado 15 de septiembre, publicada en el BOE el día 16, es el «interventor general de la Comunidad Autónoma de Cataluña» quien debe comunicar, al menos mensualmente, los datos al Ministerio de Hacienda «en los términos establecidos por dicho Ministerio».
Así, la interventora de la Generalitat tendrá que entregar «una relación de acreedores con los que la Comunidad Autónoma tiene obligaciones pendientes de pago por importe equivalente al que le corresponde en su participación en las entregas a cuenta de los regímenes de financiación, indicando el capítulo y programa presupuestario al que corresponde y que necesariamente deberá ser uno de los previstos en los anexos I y II del Acuerdo de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos de 20 de noviembre de 2015».
Esta comunicación y los listados tendrán que ir «firmados» por la interventora general de Cataluña «a través de los medios y condiciones que establezca el MINHAFP, junto con el certificado de que dicha comunicación cumple lo previsto» en la orden del Gobierno y «no se financia ninguna actividad no amparada por la ley, ni contraria a las decisiones de los tribunales».
Finalmente, el Estado, por medio de la Secretaría General del Tesoro y Política Financiera, ordenará los pagos correspondientes a través de los sistemas, procedimientos y medios que establezcan el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y el Ministerio de Hacienda, realizándose el pago al tercero acreedor, por cuenta de la Comunidad Autónoma.
Lo último en Cataluña
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
Últimas noticias
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno ante la UE por imponer pruebas físicas a agentes con discapacidad
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Mercedes jura que vengará la muerte de Pilara
-
Muere un niño de 3 años tras caer a una piscina de Córdoba mientras su familia hacía la cena
-
Meloni da hoy el sí definitivo al Puente de Messina, la obra de 13.500 millones participada por Sacyr
-
Mazón rompe el cerco de la asfixia de Sánchez con 26 millones en ayudas para los comercios de la DANA