Los Guardias Civiles piden que la seguridad de los festivales de verano sea de pago y no gratuita
Los Guardias Civiles han denunciado los problemas que ocasiona la vigilancia de los festivales y otros eventos en verano ya que al no haber un aumento de efectivos «se deja a los municipios de los alrededores desguarnecidos».
En su opinión, el traslado de los agentes de forma gratuita a los festivales no es más que un «despilfarro de personal y dinero público». «No entendemos que todos estos efectivos los ponga gratis el Ministerio del Interior», señala la asociación en un comunicado dado a conocer hoy, máxime «cuando afirma no tener presupuesto para dotar a cada Guardia Civil de más medios y protección personal».
Consideran que ha llegado el momento de implantar el cobro de la seguridad en «actividades lucrativas privadas», como ya se ha planteado en los eventos deportivos. «¿Cómo es que no se propone lo mismo con estos macro festivales?», se preguntan. A su juicio, el despliegue de agentes en los dispositivos especiales priva a las localidades vecinas de la protección adecuada en pleno periodo vacacional, cuando «estas zonas turísticas triplican o cuadruplican su población».
«No se puede entender cómo teniendo la carencia de personal en estas zonas turísticas se puede detraer de los servicios ordinarios a agentes para ofrecer un servicio a coste cero», resalta.
«No somos autoridad»
Además, la asociación del instituto armado lamenta que los guardias se exponen a sufrir agresiones e insultos debido al «consumo habitual» de alcohol y drogas en actos multitudinarios de este tipo. Así, los agresores actúan «porque saben que las penas que les esperan son simbólicas». «No somos autoridad», lamentan.
Pone como ejemplos los festivales Arenal Sound, en Burriana (Castellón); Medusa Sunbeach, en Cullera (Valencia), o Dreambeach Villaricos, en la localidad almeriense, «que mueven millones de euros y a los que se da seguridad gratis a cargo de los impuestos de todos».
La Guardia Civil, según AEGC, ha destinado a más de 750 agentes para el Medusa Sunbeach Festival, que se celebra esta semana, y donde asistirán unidades de Tráfico, Policía Judicial, servicios Aéreo y Marítimo, Seprona y expertos en la desactivación de explosivos.
Para el Dreambeach Villaricos de Almería la Guardia Civil ha dispuesto 300 agentes para la seguridad por tierra, mar y aire, al igual que en el Descenso Internacional del Sella y el Festival del Xiringüelu en Asturias.
Este último tuvo que ser desalojado de madrugada en 2017 para evitar desórdenes por una pelea, mientras que este año se han producido distintas agresiones, la más grave a una joven de 23 años que fue golpeada por otras chicas, subraya la asociación.
Lo último en España
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo
-
Vox se querella contra Sánchez por revelación de secretos y encubrimiento tras la exclusiva de OKDIARIO
-
Taquillazo de ‘Cariñena, vino del mar’: el film aragonés con la Denominación de Origen como telón de fondo
-
Una experta denuncia los «malos usos» del catalán MNAC para no devolver a Aragón las pinturas de Sijena
-
Otro récord histórico de espectadores en Aragón TV: 12,1% de audiencia, líder en las mañana de los aragoneses
Últimas noticias
-
Calendario de la Liga 2025-2026: Real Madrid-Osasuna y Mallorca-Barcelona en la primera jornada
-
Tebas baja a la tierra al Barcelona: «Hoy no podría inscribir a Nico Williams»
-
Consulta el calendario completo de la Liga 2025-26
-
ONCE hoy, martes, 1 de julio de 2025: comprobar el resultado del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Inda: «Pedro, cuidadito, porque el chivatazo que le diste a Ábalos sobre Koldo son hasta 10 años de cárcel»