La Guardia Urbana se queja: «Nos han puesto en puntos fijos lejos de todo para que no actuemos»
Miembros de la Guardia Urbana aseguran encontrarse «desconcertados» ante las órdenes que han recibido de cara al domingo. Los agentes creen que las medidas son poco efectivas y que no existe un plan para poder impedir el referéndum ilegal del 1-O.
«Nos dejan sin capacidad para intervenir», aseguran fuentes internas a OKDIARIO. «Obviamente no nos impiden que lo hagamos, pero ponen muchos obstáculos para ello», añaden.
La Guardia Urbana ve mermada su capacidad de actuación debido a que «les han situado en puntos hasta 12 horas seguidas». De esta manera «no podrán moverse ni ver nada de lo que ocurre» porque los puntos «son lugares alejados de las zonas de posible conflicto», se quejan.
El problema, según las fuentes internas, es que estas decisiones «se han tomado en despachos sin tener en cuenta la calle».
Se ha insistido especialmente a las fuerzas policiales en la proporcionalidad de sus actos. Con ello se pretende evitar daños mayores que puedan empeorar el conflicto.
Aún respetando este principio fundamental para el desarrollo de su labor, algunos de los miembros de las fuerzas policiales se sienten con las manos atadas de cara a la actuación ante la consulta ilegal programada para este domingo.
A menos de 24 horas del comienzo de las votaciones, la Guardia Urbana dice sentirse «con ansiedad» ante la incapacidad que aseguran que tendrán frente a la celebración del referéndum impulsado por el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont.
La Guardia Urbana protagonizó una movilización previa a la petición de las fiscalía de incluir a las policías municipales en el ordenamiento. A causa de ello, miembros del cuerpo municipal de Barcelona sintieron miedo por la «posible utilización de la Guardia Urbana para secundar el referéndum». Finalmente, la Fiscalía decidió incluirles junto a la Policía Nacional, la Guardia Civil y los Mossos D’Esquadra.
Lo último en España
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»
-
El Gobierno aumenta la escolta al presidente de RTVE: 6.000 horas al año por 200.000 €
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez
-
Leire Díez carga contra el director de OKDIARIO: «Que Inda no esté en la cárcel es un misterio de la naturaleza»
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»