Grande-Marlaska asegura que el Gobierno cambiará las concertinas por «medios menos cruentos»
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado este jueves que el Gobierno procederá a la retirada de las concertinas de las vallas situadas en las fronteras terrestres de Ceuta y Melilla «con carácter inmediato».
«No me gusta dar plazos porque muchas veces conducen a frustraciones pero va a ser con carácter inmediato», ha subrayado el titular de Interior en declaraciones a la Cadena Ser recogidas por Europa Press.
En este sentido, ha enfatizado que ésta es una «preocupación» del Gobierno y es «una realidad» que procederá a esa modificación «siempre garantizando el mismo nivel de seguridad» porque, ha recordado, las fronteras son de dos países, de la UE y de Marruecos.
«Estamos haciendo un estudio muy pormenorizado para tener una posibilidad real y fiable de una frontera segura, pero con medios menos cruentos y está bastante avanzado el informe», ha apostillado Grande-Marlaska.
El titular de Interior ha explicado que en el asalto a la valla fronteriza de Ceuta que se ha producido este jueves han resultado heridos varios inmigrantes con cortes, entre ellos dos que han tenido que ser trasladados a centros hospitalarios. Ha relatado además que otros 16 agentes de la Guardia Civil han resultado también heridos, «todos ellos dados de alta hospitalaria».
En total, han conseguido entrar en territorio nacional un total de 602 migrantes. En esta línea, el ministro ha admitido que se han producido devoluciones sumarias de migrantes –también conocida como devolución en caliente– aunque ha defendido que todas ellas «han sido en frontera, ninguna en territorio español».
«No ha habido ninguna irregularidad. Me consta que los agentes han actuado conforme a la legalidad vigente», ha añadido Grande-Marlaska al ser preguntado por un vídeo difundido por ‘El Faro de Ceuta’ tras el salto masivo en el que aparecen dos migrantes que son devueltos a territorio marroquí en contra de su voluntad y entre lamentos.
En cualquier caso, el titular de Interior ha defendido que el sistema de acogida no está colapsado y ha explicado que las comisarías y los centros de acogida «están con una carga de trabajo importante», aunque nada que fuera «previsible».
Finalmente, ha puesto en valor el trabajo «extraordinario» que está llevando a cabo el Gobierno para atender y garantizar los derechos de los migrantes que llegan a territorio nacional. «En un tiempo récord estamos conformando los medios los materiales precios para atender y respetar los derechos humanos de estas personas en su integridad», ha zanjado.
Lo último en España
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
Ribera reconoce más de un año después que el Poyo no estaba preparado para una tromba como la DANA
Últimas noticias
-
El Congreso pone fin al cierre más largo del Gobierno de EEUU tras un tenso pulso político
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»