Grande-Marlaska asegura que el Gobierno cambiará las concertinas por «medios menos cruentos»
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado este jueves que el Gobierno procederá a la retirada de las concertinas de las vallas situadas en las fronteras terrestres de Ceuta y Melilla «con carácter inmediato».
«No me gusta dar plazos porque muchas veces conducen a frustraciones pero va a ser con carácter inmediato», ha subrayado el titular de Interior en declaraciones a la Cadena Ser recogidas por Europa Press.
En este sentido, ha enfatizado que ésta es una «preocupación» del Gobierno y es «una realidad» que procederá a esa modificación «siempre garantizando el mismo nivel de seguridad» porque, ha recordado, las fronteras son de dos países, de la UE y de Marruecos.
«Estamos haciendo un estudio muy pormenorizado para tener una posibilidad real y fiable de una frontera segura, pero con medios menos cruentos y está bastante avanzado el informe», ha apostillado Grande-Marlaska.
El titular de Interior ha explicado que en el asalto a la valla fronteriza de Ceuta que se ha producido este jueves han resultado heridos varios inmigrantes con cortes, entre ellos dos que han tenido que ser trasladados a centros hospitalarios. Ha relatado además que otros 16 agentes de la Guardia Civil han resultado también heridos, «todos ellos dados de alta hospitalaria».
En total, han conseguido entrar en territorio nacional un total de 602 migrantes. En esta línea, el ministro ha admitido que se han producido devoluciones sumarias de migrantes –también conocida como devolución en caliente– aunque ha defendido que todas ellas «han sido en frontera, ninguna en territorio español».
«No ha habido ninguna irregularidad. Me consta que los agentes han actuado conforme a la legalidad vigente», ha añadido Grande-Marlaska al ser preguntado por un vídeo difundido por ‘El Faro de Ceuta’ tras el salto masivo en el que aparecen dos migrantes que son devueltos a territorio marroquí en contra de su voluntad y entre lamentos.
En cualquier caso, el titular de Interior ha defendido que el sistema de acogida no está colapsado y ha explicado que las comisarías y los centros de acogida «están con una carga de trabajo importante», aunque nada que fuera «previsible».
Finalmente, ha puesto en valor el trabajo «extraordinario» que está llevando a cabo el Gobierno para atender y garantizar los derechos de los migrantes que llegan a territorio nacional. «En un tiempo récord estamos conformando los medios los materiales precios para atender y respetar los derechos humanos de estas personas en su integridad», ha zanjado.
Lo último en España
-
Todo lo que sabemos del centro comercial más grande de Madrid: 362.000 metros y 260 tiendas
-
Marlaska dio lecciones a la UE para prevenir incendios una semana antes de irse de vacaciones
-
Marlaska niega a la Guardia Civil las cámaras corporales pese a que reducen las agresiones a la mitad
-
El Gobierno admite que no puede contratar más aviones antiincendios al no tener aprobados los Presupuestos
-
La ONG que acoge a los 10 primeros menas en Gijón recibió 198 millones del Gobierno el año pasado
Últimas noticias
-
El Atlético y la sensación de que pasarán cosas todavía
-
Adiós a pasar calor: el producto fresquito y saludable de Mercadona que triunfa en España este verano
-
Un chino desvela cómo eligen sus nombres en castellano y los españoles no salimos bien parados: «OK. Espectacular»
-
¿Qué santos se celebran hoy, jueves 14 de agosto de 2025?
-
Un joven dice esto sobre la obligación de estudiar catalán en el colegio y se lía la mundial: «Les tienes que obligar a…»