Grande-Marlaska asegura que el Gobierno cambiará las concertinas por «medios menos cruentos»
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado este jueves que el Gobierno procederá a la retirada de las concertinas de las vallas situadas en las fronteras terrestres de Ceuta y Melilla «con carácter inmediato».
«No me gusta dar plazos porque muchas veces conducen a frustraciones pero va a ser con carácter inmediato», ha subrayado el titular de Interior en declaraciones a la Cadena Ser recogidas por Europa Press.
En este sentido, ha enfatizado que ésta es una «preocupación» del Gobierno y es «una realidad» que procederá a esa modificación «siempre garantizando el mismo nivel de seguridad» porque, ha recordado, las fronteras son de dos países, de la UE y de Marruecos.
«Estamos haciendo un estudio muy pormenorizado para tener una posibilidad real y fiable de una frontera segura, pero con medios menos cruentos y está bastante avanzado el informe», ha apostillado Grande-Marlaska.
El titular de Interior ha explicado que en el asalto a la valla fronteriza de Ceuta que se ha producido este jueves han resultado heridos varios inmigrantes con cortes, entre ellos dos que han tenido que ser trasladados a centros hospitalarios. Ha relatado además que otros 16 agentes de la Guardia Civil han resultado también heridos, «todos ellos dados de alta hospitalaria».
En total, han conseguido entrar en territorio nacional un total de 602 migrantes. En esta línea, el ministro ha admitido que se han producido devoluciones sumarias de migrantes –también conocida como devolución en caliente– aunque ha defendido que todas ellas «han sido en frontera, ninguna en territorio español».
«No ha habido ninguna irregularidad. Me consta que los agentes han actuado conforme a la legalidad vigente», ha añadido Grande-Marlaska al ser preguntado por un vídeo difundido por ‘El Faro de Ceuta’ tras el salto masivo en el que aparecen dos migrantes que son devueltos a territorio marroquí en contra de su voluntad y entre lamentos.
En cualquier caso, el titular de Interior ha defendido que el sistema de acogida no está colapsado y ha explicado que las comisarías y los centros de acogida «están con una carga de trabajo importante», aunque nada que fuera «previsible».
Finalmente, ha puesto en valor el trabajo «extraordinario» que está llevando a cabo el Gobierno para atender y garantizar los derechos de los migrantes que llegan a territorio nacional. «En un tiempo récord estamos conformando los medios los materiales precios para atender y respetar los derechos humanos de estas personas en su integridad», ha zanjado.
Lo último en España
-
El Gobierno contrata un servicio para fiscalizar de urgencia 1.500 millones en subvenciones a renovables
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025