El Govern dice que ayer sólo hubo «algún momento de conflicto»
El Govern afirma que ayer sólo hubo «algún momento de conflicto» pese a los graves incidentes que se produjeron en el aeropuerto de Barcelona, estaciones de tren y el centro de la capital catalana y otras ciudades, retransmitidos en directo, además, por televisión.
Pero la consejera de Presidencia y portavoz de Torra, Meritxell Budó, prefiere negar la evidencia y ponerse del lado de los manifestantes, a los que dice «comprender», además de «compartir» las movilizaciones llevadas a cabo tras conocerse la sentencia del procés.
Sobre lo ocurrido en El Prat, Budó ha reconocido que es «una infraestructura estratégica» y que las penas por impedir su normal funcionamiento «pueden ser muy elevadas», que incluso podrían acarrear condenas por sedición, y por eso intervinieron los Mossos con el objetivo de «proteger que no se produjeran estos hechos».
Los «momentos de conflicto» del día de ayer se saldaron con 131 personas heridas, la mayoría de ellas en el Aeropuerto de El Prat, 27 de las cuales tuvieron que ser trasladadas a centros hospitalarios, según el Servicio de Emergencias Médicas (SEM).
En el aeropuerto barcelonés, epicentro de las movilizaciones de ayer, resultaron heridas 115 personas, de las cuales 91 fueron atendidas y dadas de alta en el lugar de los hechos, mientras que 24 fueron trasladadas al Hospital Bellvitge, una de ellas con una lesión ocular.
Otras ocho personas resultaron heridas en las manifestaciones que tuvieron lugar en la capital catalana y excepto una de ellas, que fue trasladada a un centro hospitalario, las siete restantes fueron atendidas in situ por los servicios sanitarios del SEM.
En Lérida, por su parte, resultaron heridas tres personas y dos de ellas requirieron asistencia en un centro sanitario, mientras que en Reus (Tarragona) una persona fue atendida por los servicios médicos en una de las movilizaciones y en Maçanet de la Selva (Gerona) fueron también atendidas «in situ» otras cuatro personas.con más de un centenar de heridos en las protestas.
Budó ha defendido, sin embargo, que las manifestaciones se desarrollaron mayoritariamente «de manera cívica y pacífica», una actitud que mantuvieron «decenas de miles de personas», aunque ha tenido que admitir que sí «hubo más dificultades» en el Aeropuerto de El Prat.
Sobre los incidentes, ha anunciado que el Departamento de Interior ha anunciado que investigará una actuación de los antidisturbios de los Mossos d’Esquadra en la que un furgón policial arrancó con una manifestante subida en la parte delantera del vehículo.
Budó, en declaraciones a SER Catalunya, ha añadido que «el Govern debe garantizar el libre ejercicio del derecho a manifestación y, al tiempo, debe velar por la normalidad del día a día».
Lo último en Cataluña
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
Últimas noticias
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski
-
Adiós para siempre al bidet: su sustituto ya está aquí y está en las casas más pijas