González Pons valora la candidatura de Borrell como una estrategia del PSOE para «quitárselo de en medio»
El portavoz del PP y vicepresidente primero del Grupo PPE en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, ha señalado este martes que considera que el PSOE se está "quitando del medio" al ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, al presentarlo como cabeza de lista para las elecciones europeas del próximo mes de mayo.
«Enviándolo a Europa, donde ya había estado, lo han apartado porque están más cómodos sin Borrell que con Borrell», ha valorado González Pons en una entrevista en Antena 3, recogida por Europa Press. Aunque considera «válido» al candidato socialista a las elecciones europeas, ha vinculado su designación a que no compartía la «complacencia» del PSOE con los independentistas.
Preguntado por Vox, que aspira a sobrepasar al PP en votos, el dirigente ‘popular’ ha presentado los comicios europeos como una batalla entre el europeísmo y el antieuropeísmo. «El PP formará parte de la mayoría que gobernará Europa, y Vox de los partidos radicalizados de extrema derecha que combaten el europeísmo», ha subrayado.
Por otro lado, en lo referente a las declaraciones del presidente del PP, Pablo Casado, que ha indicado su deseo de regresar a la ley del aborto de 1985, González Pons ha recordado que «los políticos son seres humanos» y que Casado ha «sufrido una experiencia personal» al respecto. «Somos los populares y socialistas los que hemos construido una Europa que apuesta por los seres humanos», ha subrayado.
Afirma que Guaidó cuenta con la simpatía de los militares
Con respecto a su reciente reunión con el autoproclamado presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, en la frontera entre Colombia y Venezuela, González Pons ha afirmado que fue testigo del apoyo que suscita.
«Vi cómo desertaban militares subidos en tanquetas y, una vez pasada la frontera, bajaban y lo saludaban», ha asegurado, diciendo que Guadió no contó con ayuda militar para cruzar la frontera, pero ya en Colombia varios agentes le mostraron su respaldo.
Igualmente, ha querido poner el foco en la forma en que se produjo este encuentro, indicando que «Guaidó llegó a través de una trocha, corriendo, para llegar a Colombia» y fue encañonado por «armas largas» durante todo el proceso.
Lo último en España
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
Ribera reconoce más de un año después que el Poyo no estaba preparado para una tromba como la DANA
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel