González advierte sobre Podemos: «Si quieren romper la Constitución se autoexcluyen de un acuerdo nacional»
La crisis del coronavirus podría propiciar las negociaciones de unos nuevos Pactos de la Moncloa. Ante esta posibilidad, el ex presidente del Gobierno Felipe González ha advertido que si Podemos cree que es el momento de «romper el marco constitucional en medio de la pandemia» se estará «autoexcluyendo» de cualquier acuerdo nacional.
Felipe González ha insistido, durante una entrevista en’Las mañanas de RNE’, en que «en este momento hay que ser extremadamente respetuoso» con la Carta Magna. «Dentro de eso se tiene que plantear ese acuerdo. Los que se salen de ahí se equivocan», ha añadido.
A su juicio, si durante las negociaciones de unos nuevos Pactos de la Moncloa «algunos de los socios por decir algo o no socios del Gobierno creen que es el momento para cambiar el modelo constitucional o romper las reglas del juego», se estarán excluyendo y el líder del Gobierno «no debe ni puede tolerarlo».
En este sentido, González ha destacado dos puntos que a su juicio están en el punto de mira de algunas formaciones: el «modelo descentralizado y autonómico» y la pertenencia de España a la Unión Europea y al Eurogrupo.
«Vox está en contra de la descentralización, que es tan constitucional como lo que ellos reclaman. Eso me perturba menos. Hay que dialogar con quien esté de acuerdo en asumir la responsabilidad. Tenemos que dialogar para saber cómo hacemos el desconfinamiento», ha aseverado.
Con todo, González cree que el PSOE, que ha tenido «desde el minuto uno un compromiso muy fuerte en defensa del marco constitucional», nunca aceptaría la quiebra del sistema. «No quiero decir que no lo aceptaría otro grupo político. Pero nadie podrá contar creo yo con los socialistas», ha opinado.
El expresidente se ha expresado así tras ser preguntado sobre las posibilidades de reeditar un gran acuerdo similar al alcanzado durante la Transición. «Si me sitúo en el plano europeo, tenemos todos los mimbres para llegar a un acuerdo. Como ahora se habla tanto de pactos… entonces teníamos menos mimbres», ha sostenido.
Lo último en España
-
Sánchez dispara un 40% el gasto militar, 5.000 millones más, mientras hace el paripé contra Trump
-
Rebaja de 4 años de cárcel por la Ley Montero a un violador de 2 mujeres en Baleares
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno en la UE por no pagar el permiso parental a miles de funcionarios
-
Aagesen debe el 64% de ayudas de la DANA pero gasta 450.000 € en fastos de la Confederación del Segura
-
La Oficina de Intereses controlada por Sánchez vigilará el registro de reuniones entre Gobierno y lobbies
Últimas noticias
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
-
Un pescador de Valladolid captura un enorme ejemplar de esta especie invasora, pero pide que no se le mate
-
Estas son las peores marcas de gazpacho del supermercado, según la OCU
-
La AEMET activa el nivel rojo de alerta por tormentas y calor: estas van a ser las peores zonas
-
Ha sido el coche eléctrico más vendido en julio y no tiene competencia: bueno, bonito y barato