El golpista Forn pedirá permiso al Supremo para tomar posesión como concejal en Barcelona
La defensa de Joaquim Forn, el ex consejero del Interior de la Generalitat de Cataluña procesado por ser parte de la orquesta política que organizó el golpe de Estado en 2017, pedirá permiso al Tribunal Supremo para poder asistir a la sesión constitutiva del nuevo Ayuntamiento de Barcelona
La defensa de Joaquim Forn, el ex consejero del Interior de la Generalitat de Cataluña procesado por ser parte de la orquesta política que organizó el golpe de Estado en 2017, pedirá permiso al Tribunal Supremo para poder asistir a la sesión constitutiva del nuevo Ayuntamiento de Barcelona, lugar donde ha obtenido un concejal por JxCat. Para Forn, sentado en el banquillo de los acusados de la Sala del Alto Tribunal junto a otros once dirigentes catalanes, se solicitan 16 años de cárcel por rebelión y malversación de fondos públicos.
Así lo han señalado a Europa Press fuentes de la defensa del ex consejero, quien ya fue concejal de la Ciudad Condal antes de ser elegido miembro del Govern de Carles Puigdemont en julio de 2017. Esta parte considera que el permiso del tribunal será necesario para que Forn acuda a la sesión en la que se constituirá el Ayuntamiento y se elegirá alcalde.
Otra cuestión a resolver a partir de ahora es si, a igual que lo han sido los diputados en el Congreso Oriol Junqueras, Jordi Sánchez, Josep Rull y Jordi Turull, Forn debe ser suspendido de sus funciones de forma automática en apliación del artículo 384 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LeCrim), que se aplica a los procesados en prisión preventiva, como es el caso. En este punto aún no está claro si el Ayuntamiento actuará de oficio o esperará algún tipo de comunicación por parte el tribunal que juzga a Forn junto con el resto de dirigentes independentistas.
El Tribunal Supremo ya dio permiso a cinco de los presos golpistas para acudir a recoger el acta como diputados en el Congreso tras las elecciones del pasado 28 de abril. Y, sólo un día más tarde, el mismo tribunal dio luz verde a los separatistas para acudir a la conformación de las Cortes Generales en la Cámara Baja. Jornada en la que aprovecharon el juramento de la Constitución española para hacerlo por «el mandato del 1-O» o «los presos políticos». En este momento, tras varios vaivenes competenciales, la Mesa del Congreso liderada por Meritxell Batet decidió suspender a los diputados separatistas procesados por el 1-O-
Lo último en España
-
Última hora de la política en España hoy, en directo | Pedro Sánchez comparece en la sesión de control al Gobierno
-
Nogueras a Sánchez sin anestesia: «Es un cínico, un hipócrita, esto se ha acabado»
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de García Ortiz y los testimonios en el Tribunal Supremo
-
Abascal reta a Sánchez: «Forzaré elecciones en la Comunidad Valenciana si usted las convoca en España»
-
Feijóo deja a Sánchez sin respuesta: «¿Puede asegurar que su suegro no financió su campaña de primarias?»
Últimas noticias
-
Última hora de la política en España hoy, en directo | Pedro Sánchez comparece en la sesión de control al Gobierno
-
El Ibex 35 sube un 1,18% a mediodía y sigue en máximos históricos con 15.682 puntos
-
Madrid acusa a Sánchez y a Mónica García de «falsear los datos de cribado» para tapar su corrupción
-
Nogueras a Sánchez sin anestesia: «Es un cínico, un hipócrita, esto se ha acabado»
-
El recinto ferial de Palma ya tiene arquitecto, se inaugurará la próxima legislatura y costará 40 millones