El Gobierno de Sánchez escondió hasta el domingo la visita el viernes de un diplomático cubano
El Gobierno de Pedro Sánchez ha informado este domingo de la visita a España del viceministro primero de Relaciones Exteriores de Cuba, Marcelino Medina, que se reunió el pasado viernes con el ministro de Asuntos Exteriores español, Josep Borrell.
El Ejecutivo, que no anunció el viaje oficial del dirigente cubano, ha informado del encuentro cinco días después de que se conociese que Sánchez viajará a Cuba los próximos 22 y 23 de noviembre.
Su visita será la primera que realiza un jefe del Ejecutivo español en 32 años, desde que lo hiciera Felipe González en 1986. José María Aznar y los Reyes Juan Carlos y Sofía visitaron La Habana en 1999, con motivo de una Cumbre Iberoamericana, pero no en viaje oficial.
Según Sánchez, el viaje supondrá «dar normalidad» en la política a las «relaciones tradicionales» que España y Cuba tienen en el ámbito económico, social y cultural. De hecho, reconoció estar emocionado ante la perspectiva de la visita y afirmó que su intención es reforzar la colaboración con Cuba a medio plazo.
A día de hoy, el único detalle pactado con las autoridades cubanas sobre esta visita es la fecha, precisan a Europa Press fuentes del Ejecutivo. La agenda y el contenido del viaje están pendientes de perfilar, por lo que se desconoce en estos momentos si Sánchez logrará tener algún encuentro con representantes de la disidencia, como sí consiguió el presidente de EEUU Barack Obama en su visita histórica a la isla en marzo de 2016.
El jefe de la diplomacia española apuntaba un día después de anunciarse la visita que no había una decisión sobre si habrá reuniones con miembros de la disidencia, aunque dijo que «tiene que ser una visita completa, que tenga en cuenta todos los aspectos de la realidad cubana».
En su visita, el viceministro cubano ha mantenido este mismo viernes un encuentro con Borrell y también con el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe, en el que se trataron asuntos de interés común.
En sendos encuentros, se trataron los numerosos ámbitos de la relación bilateral y la cooperación entre ambos países y se
mostró la voluntad de ampliarlas y fortalecerlas con el fin de mantener consultas políticas de carácter periódico en el futuro.
Lo último en España
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Tres magistrados del Constitucional piden a Pumpido no tramitar la amnistía hasta que se pronuncie la UE
-
Mazón hace equipo con Diputación y ayuntamientos frente a la DANA mientras el Gobierno se borra
-
Moreno profetiza que el congreso del PP será el «paso definitivo» que alzará a Feijóo a la Moncloa
Últimas noticias
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión