El Gobierno propone subir a las mujeres al andamio: «La construcción es un sector masculinizado»
La ministra Isabel Rodríguez, ha advertido de la "penosidad" de las condiciones del sector de la construcción
El Gobierno de Pedro Sánchez quiere potenciar la igualdad en la parcela de la construcción y propone subir a las mujeres al andamio dentro de un sector «masculinizado». Así lo ha afirmado la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, en su comparecencia de este lunes en el centro de formación de la Fundación Laboral de la Construcción, donde ha destacado también la «penosidad» de estos trabajadores y las condiciones que deben soportar para realizar su trabajo.
La ministra Rodríguez ha mostrado su preocupación por los «trabajadores y trabajadoras» que «padecen la penosidad» que mantiene hoy en día el sector de la construcción. La titular de Vivienda se ha centrado en las condiciones que tienen que sufrir aquellas personas que trabajan en esta parcela. «Fundamentalmente por tener que estar ahí, en la calle, en la obra, en la intemperie, en el frío, en el calor o bajo la lluvia», ha analizado.
Presumiendo de un «cambio de paradigma en torno al sector de la construcción», Isabel Rodríguez ha hablado de «favorecer la incorporación de las mujeres» a este ámbito, «contribuyendo a que se multiplique el número de mujeres que se dedican a este sector», que en opinión de la ministra del Gobierno, «permanece altamente masculinizado».
Rodríguez evita hablar de Ábalos
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana ha esquivado la petición del Partido Popular de abrir diligencias previas presentadas al Tribunal Supremo sobre Jésica Rodríguez, la ex pareja del exministro de Transportes José Luis Ábalos. Isabel Rodríguez lamentaba que el PP no esté «preocupado por lo importante» para «miles y miles de españoles, especialmente jóvenes», en referencia al «problema de acceso a la vivienda». «Mientras nosotros trabajamos en el acceso a la vivienda, otros siguen trabajando en el bulo, la mentira y el enredo», ha insistido en su comparecencia de este lunes, evitando hablar sobre la acompañante del ex secretario general del PSOE y del caso Koldo.
Rodríguez ha lamentado también el rechazo del Congreso de los Diputados a la reforma de la Ley del Suelo y ha asegurado que, «a pesar de las zancadillas», el Gobierno está determinado a dar respuesta al problema de la vivienda que hoy sufren «miles y miles de españoles». Esta respuesta viene al hilo de la oposición de la Cámara Baja a admitir a trámite la reforma de la mencionada Ley del Suelo, pactada por el PSOE con el PNV para limitar el efecto de las denuncias en los proyectos de ordenación urbanística. La crítica y el rechazo llegó desde el Partido Popular, pero también por los socios de Gobierno de los socialistas, caso de Sumar, Podemos, ERC y Junts, entre otros.
Rodríguez ha defendido que el Gobierno ha cumplido con los sindicatos, con los empresarios, con las comunidades autónomas y con los ayuntamientos que pidieron agilizar la redacción de una modificación de la ley del Suelo para garantizar la seguridad jurídica y avanzar en estándares de sostenibilidad y hacia un urbanismo del siglo XXI. «Los grupos políticos han tenido a su alcance el votar esa norma», ha remarcado la ministra antes de visitar la sede y el centro de formación de la Fundación Laboral de la Construcción, en Madrid.
Lo último en España
-
Hamás felicita a los gobiernos de Sánchez y el resto de países que han plantado a Netanyahu en la ONU
-
La visita de la OTAN a la Melilla «ocupada» enfurece a la prensa marroquí: «Es una provocación directa»
-
La alcaldesa socialista de Ciempozuelos permite que activistas propalestinos okupen el Ayuntamiento
-
Polémica apertura del hostal para menas de Madrid: la Policía interviene tras las protestas vecinales
-
Muere un ladrón que huía de la Guardia Civil al despeñarse por un barranco de Granada tras un atraco
Últimas noticias
-
Muere el oso Carmo, del antiguo VigoZoo, a los 21 años
-
Ni La Moraleja ni la Finca: el barrio de las afueras de Madrid en el que vive Imanol Arias
-
Caesa Cartagena-Fibwi Palma: arranca la Primera FEB
-
Dembélé no tuvo rival en el Balón de Oro: ganó a Lamine Yamal por 321 puntos de diferencia
-
Coudet: «El Mallorca tiene jugadores de muy buen pie»