El Gobierno propondrá aumentar los delitos penados con prisión permanente revisable
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha avanzado este domingo que el próximo viernes el Consejo de Ministros aprobará un proyecto de ley que aumentará los delitos a los que se les puede aplicar la pena de prisión permanente revisable.
Catalá ha anunciado la tramitación de este proyecto en el acto organizado por el PP en Córdoba en defensa de la prisión permanente revisable y que ha presidido el jefe de Gobierno, Mariano Rajoy.
El titular de Justicia ha lamentado la actitud «demagógica» de la oposición de intentar derogar esa pena y ha resaltado que contrasta con la demanda mayoritaria de la sociedad de que se mantenga en vigor para hacer frente a delitos especialmente execrables.
Ha garantizado Catalá que el Gobierno seguirá defendiendo su existencia e, incluso, que pretende mejorarla con la presentación de ese proyecto de ley que aprobará el viernes el Consejo de Ministros.
Fuentes del Gobierno han precisado que la intención es que a los ocho delitos que en la actualidad pueden conllevar la prisión permanente revisable se sumen otros más.
Entre ellos, intentar ocultar el cadáver de una persona asesinada o no colaborar en su hallazgo, el secuestro que acabe en asesinato, incendios en los que se ponga en peligro la vida de personas o determinados usos de elementos químicos o nucleares.
En el acto en el que Catalá ha anunciado este proyecto de ley han estado presentes familiares de víctimas como el padre de Marta del Castillo o los progenitores de Sandra Palo.
Ante ellos, Catalá ha señalado que atender a asuntos sociales que realmente preocupan a los españoles es lo que distingue al PP de «los populistas, los radicales, los oportunistas que, cuando quieren, se ponen de perfil».
Una alusión esta última a la actitud de Ciudadanos al permitir con su abstención que se tramitara en el Congreso la propuesta del PNV para derogar la prisión permanente revisable.
Una iniciativa que Catalá ha considerado que no tiene fundamento alguno.
El ministro ha defendido la prisión permanente revisable porque es muy limitada (sólo esos ocho casos), se aplica en todos los países del entorno europeo, es proporcionada a la gravedad del delito, se puede revisar en función de la actitud del condenado y sirve para proteger a los ciudadanos.
Lo último en España
-
Noelia Núñez deja el escaño y dimite de sus cargos en el PP tras inflar su currículum
-
El título ‘fake’ del comisionado de la DANA: de «Su Majestad el Rey» a una firma inventada
-
Desalojados varios okupas argelinos con droga, armas blancas y un perro peligroso en 2 casas de Calatayud
-
Azcón rechaza un adelanto electoral pese a la amenaza de Vox de bloquear también los Presupuestos de 2026
-
Vox propone el castigo al top manta y la venta ambulante en la nueva Ordenanza Cívica de Zaragoza
Últimas noticias
-
Murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich, en un accidente náutico en Miami
-
El FMI mejora el crecimiento mundial pero castiga a España: ni un punto más para el Gobierno de Sánchez
-
El autor del tiroteo de Nueva York quería atacar a la NFL, se equivocó de ascensor y mató en Blackstone
-
Sánchez anima a Baleares a abrir el turismo al mercado asiático en contra del PSIB que exige decrecimiento
-
El dueño de ‘El País’ eleva sus pérdidas en el primer semestre a 28 millones y la deuda a 777 millones