El Gobierno propondrá aumentar los delitos penados con prisión permanente revisable
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha avanzado este domingo que el próximo viernes el Consejo de Ministros aprobará un proyecto de ley que aumentará los delitos a los que se les puede aplicar la pena de prisión permanente revisable.
Catalá ha anunciado la tramitación de este proyecto en el acto organizado por el PP en Córdoba en defensa de la prisión permanente revisable y que ha presidido el jefe de Gobierno, Mariano Rajoy.
El titular de Justicia ha lamentado la actitud «demagógica» de la oposición de intentar derogar esa pena y ha resaltado que contrasta con la demanda mayoritaria de la sociedad de que se mantenga en vigor para hacer frente a delitos especialmente execrables.
Ha garantizado Catalá que el Gobierno seguirá defendiendo su existencia e, incluso, que pretende mejorarla con la presentación de ese proyecto de ley que aprobará el viernes el Consejo de Ministros.
Fuentes del Gobierno han precisado que la intención es que a los ocho delitos que en la actualidad pueden conllevar la prisión permanente revisable se sumen otros más.
Entre ellos, intentar ocultar el cadáver de una persona asesinada o no colaborar en su hallazgo, el secuestro que acabe en asesinato, incendios en los que se ponga en peligro la vida de personas o determinados usos de elementos químicos o nucleares.
En el acto en el que Catalá ha anunciado este proyecto de ley han estado presentes familiares de víctimas como el padre de Marta del Castillo o los progenitores de Sandra Palo.
Ante ellos, Catalá ha señalado que atender a asuntos sociales que realmente preocupan a los españoles es lo que distingue al PP de «los populistas, los radicales, los oportunistas que, cuando quieren, se ponen de perfil».
Una alusión esta última a la actitud de Ciudadanos al permitir con su abstención que se tramitara en el Congreso la propuesta del PNV para derogar la prisión permanente revisable.
Una iniciativa que Catalá ha considerado que no tiene fundamento alguno.
El ministro ha defendido la prisión permanente revisable porque es muy limitada (sólo esos ocho casos), se aplica en todos los países del entorno europeo, es proporcionada a la gravedad del delito, se puede revisar en función de la actitud del condenado y sirve para proteger a los ciudadanos.
Lo último en España
-
Descubren un túnel entre Ceuta y Marruecos en la investigación que implica al partido de Fatima Hamed
-
Detenido un ladrón en Granada por asaltar dos veces a un ciego que lo reconoció por el olfato
-
Dos guardias civiles heridos, uno de ellos grave, tras ser atropellados en Manilva (Málaga)
-
Rabieta infantil del PSOE: pide a Almeida actuar contra Andrea Levy por su «agresividad verbal y soberbia»
-
Almeida presentará este lunes a Mazón en su primer acto en Madrid desde la DANA
Últimas noticias
-
Real Sociedad – Midtjylland: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de la Europa League
-
El sevillano Medina Cantalejo ata la reforma arbitral del CTA: tres clubes andaluces afines decidirán su futuro
-
Descubren un túnel entre Ceuta y Marruecos en la investigación que implica al partido de Fatima Hamed
-
Cofares recibe al presidente y al director general de la Asociación Europea de Distribuidores Farmacéuticos
-
La impunidad de Mapi León