El Gobierno prevé conceder 30.000 permisos de residencia a inmigrantes este año
El proyecto de Presupuestos Generales -que esta semana ha iniciado su tramitación parlamentaria- recoge una previsión de 30.000 autorizaciones de residencia y trabajo del régimen general de extranjería, una estimación notablemente superior a las del Gobierno de Mariano Rajoy en años anteriores y que era de 18.000.
Según los datos aportados al proyecto de cuentas públicas de Pedro Sánchez, en 2017 se concedieron 24.022 autorizaciones, mientras que los datos de 2018 -aún provisionales- las sitúan en 28.000.
Por otro lado, el Ejecutivo también incrementa la previsión de ofertas de empleo para la contratación en origen de inmigrantes. Si en 2017 esa previsión era de 7.000, ahora llega a 19.000. El mismo dato con el que, calculan los socialistas, se cerrará 2018.
El Gobierno ha presupuestado además la elaboración de 350 informes en materia de extranjería y 140 reuniones de carácter nacional e internacional en el ámbito de la inmigración.
El proyecto para 2019 -que aún no cuenta con los apoyos necesarios- incorpora una dotación de 412 millones de euros para acciones en favor de los inmigrantes, lo que supone un incremento de 94 millones respecto a 2018, es decir, un 29,6 por ciento más respecto al ejercicio anterior.
El incremento presupuestario se produce para potenciar el sistema de Protección Internacional -con un incremento de 67 millones de euros con respecto a 2018- y para atender a inmigrantes que lleguen a las costas españolas o formen parte de asentamientos -se destinan 27 millones de euros más que en 2018-.
Por otro lado se mantienen las dotaciones para financiar el Programa de reasentamiento y reubicación de refugiados, de acuerdo con la Decisión del Consejo Europeo de Justicia y Asuntos de Interior de la UE (JAI), con especial atención a las familias con hijos menores por ser especialmente vulnerables. En concreto, a estas actuaciones se destinan 229 millones de euros.
La llegada de Sánchez a La Moncloa provocó un incremento de récord en la llegada de inmigrantes irregulares.
Como publicó OKDIARIO, entre el 1 de junio y el 17 de diciembre de 2017 entraron en España un total de 20.401 inmigrantes irregulares. Sin embargo, este número se eleva a más del doble (un 152%) en el periodo que va desde el 1 de junio de 2018 hasta el pasado 16 de diciembre: esto es, 51.487 inmigrantes ilegales.
Lo último en España
-
La AEMET admite por primera vez que el 29 de octubre informó que la DANA evolucionaría hacia Cuenca
-
Pillan en Granada a un niño de 12 años con un revólver, 80 balas y 50 gramos de marihuana en la mochila
-
El Rey recibe en audiencia en Zarzuela a OKDIARIO con motivo de su décimo aniversario
-
Siete inmigrantes muertos tras la llegada de dos pateras a la costa de Almería
-
El juez pide a Moncloa todos los correos de Begoña Gómez desde 2018 para que los investigue la UCO
Últimas noticias
-
La Vuelta invita al equipo Israel a irse: «Que se den cuenta que estando aquí no facilitan la seguridad»
-
Morata: «Estaré siempre a muerte con España, sólo quiero representar a mi país»
-
De la Fuente: «Con Lamine hay que ejercer más como formador que como entrenador»
-
Varios detenidos por la Ertzaintza tras el aquelarre propalestino de la Vuelta en Bilbao
-
Ver para creer: el mejor restaurante de carretera lleva 90 años abierto y hasta organiza concursos de pintura