El Gobierno gastó 25.000 € en comida ‘halal’ para la avalancha de inmigrantes tras el ‘Aquarius’
Las raciones fueron adquiridas por la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima
Son provisiones de emergencia adquiridas ante la avalancha de inmigantes de los últimos meses
El Ministerio de Fomento gastó, entre julio y septiembre, más de 25.000 € en raciones de comida halal para los inmigrantes ilegales rescatados en el Estrecho de Gibraltar. La Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima, dependiente de la cartera gestionada por José Luis Ábalos, adquirió más de 6.000 kits de emergencia ante la avalancha masiva de irregulares interceptados en aguas españolas -mar de Alborán, Estrecho de Gibraltar e Islas Canarias- tras el ‘efecto llamada’ del Aquarius.
Según los documentos internos a los que ha tenido acceso OKDIARIO, las raciones de emergencia «cumplen con los requisitos de comida halal dado que la mayor parte de los migrantes recogidos proceden de países musulmanes del Norte de África o África Subsahariana». Cada una de las raciones está compuesta por una bolsa individual, envasada al vacío, que contiene alimentos cuyo aporte energético suministra las 1.500 calorías que debe proporcionar cada comida por adulto, así como «agua y zumo para prevenir la deshidratación».
En dichas comunicaciones oficiales se reconoce, también, que los paquetes adquiridos para su distribución entre las unidades de salvamento destinadas en los puertos de Barbate, Algeciras, Motril y Almería cuentan «con fecha de caducidad de al menos un año» ya que los buques y Guardamares responsables de los rescates permanecen «inmovilizados durante largos períodos de tiempo con gran cantidad de migrantes a bordo en espera de ser desembarcados».
Situación que obligó a Fomento a «reforzar nuevamente la cantidad de raciones de emergencia adquiridas anteriormente» de las que en poco menos de un mes -referido al período de agosto- se habrían consumido «la mitad de las suministradas en anteriores contratos» que ascendieron a más de 2.000 unidades, según los datos a los que ha tenido acceso OKDIARIO.
Además, Fomento habilitó una partida adicional para la adquisición de 4.150 unidades de buzos azules impermeables con los que «evitar la hipotermia de los inmigrantes» durante su estancia a bordo de los buques de salvamento y «hasta el desembarco en los puertos de destino» por importe de 9.942,57 euros.
Sin publicidad no autorizada
Pese a la dimensión adquirida por el rescate del barco ‘Aquarius’ el pasado mes de junio y el énfasis del Gobierno de Pedro Sánchez, en la gestión del rescate del mismo hasta su llegada al puerto de Valencia, las directrices desde el Ejecutivo socialista han sido muy diferentes para las demás actuaciones que se han producido desde dicha fecha.
En mail remitido el día 8 de agosto desde la secretaría técnica de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima, al que ha tenido acceso OKDIARIO, se recordaba al personal directo y subcontratado de la misma la prohibición de «difundir imágenes o información sobre la actividad» de la entidad «en redes sociales u otros medios».
A cambio, el propio Ministerio de Fomento distribuía entre los trabajadores un argumentario con los datos relevantes y autorizados a divulgar en relación a la política de inmigración adoptada por el Ejecutivo socialista, tras su llegada a Moncloa, y las medidas concretas adoptadas, en dicha materia, durante sus primeros 100 días de Gobierno.
Lo último en España
-
Vox recurrirá ante la Junta Electoral el aforamiento «fraudulento» del líder del PSOE extremeño
-
Ni La Finca ni El Viso: éste es el exclusivo barrio en el que va a vivir Xabi Alonso como entrenador del Real Madrid
-
Las mejores croquetas de Madrid las hacen en este restaurante céntrico: son las favoritas de la Reina Letizia
-
¿Cuándo y dónde es la Feria del Libro de Madrid 2025?
-
Giro de 180º en la zona SER de Madrid: el cambio con el que podrás ahorrar un pastizal
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 tras el GP de Mónaco
-
La dieta de Carolina Herrera para estar imponente a los 86 años: más sencilla de lo que creías
-
Adiós a la lavadora: el truco infalible para limpiar tus edredones y almohadas
-
Cómo saber si la miel que compras es pura o adulterada: el truco de una experta
-
Ha llegado a España y es muy peligrosa: la estafa de la que alerta hasta el FBI