El Gobierno francés indemnizará a cuatro etarras por la «excesiva duración de su detención»
El Gobierno francés se ha comprometido a indemnizar a cuatro etarras, entre ellos Mikel Carrera Sarobe, alias ‘Ata’, considerado el último jefe ‘militar’ que ha tenido ETA, con cantidades que oscilan entre 3.000 y 5.000 euros al llegar a un acuerdo con ellos tras quejarse de que el país galo había vulnerado la Convención Europea de Derechos Humanos por la «excesiva duración de su detención».
Así lo ha anunciado el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), que ha hecho pública este jueves las conformidades alcanzadas por los cuatro etarras y el gobierno galo. Se trata de ‘Ata’ y de Arkaitz Agirregabiria del Barrio, Joseba Fernández Aspurz, alias ‘El Guindi’, e Izaskun Lesaka Argüelles.
La Corte Europea recibió entre el 3 de agosto y el 16 de septiembre de 2016 los respectivos acuerdos amistosos, en el que se acordaron que el Gobierno francés pagará a los cuatro presos de ETA en Francia por la «excesiva duración de su detención», en virtud del artículo 5.3 de la Convención Europea de Derechos Humanos.
Los demandantes se han comprometido a retirar cualquier reclamación contra Francia. Según el tribunal con sede en Estrasburgo, el pago de esta indemnización no supondrá el reconocimiento de la violación de la Convención por parte del Gobierno francés.
Carrera Sarobe, Agirregabiria del Barrio y Fernández Aspurz serán indemnizados con 5.000 euros, mientras que Lesaka Argüelles recibirá 3.000. Estas cantidades, que tendrán que ser abonadas en el plazo de tres meses desde la notificación de la resolución del TEDH –el pasado 23 de marzo–, cubrirán todos los daños materiales y morales y supondrán el archivo del caso, tal y como establece el artículo 39 de la Convención.
Detenidos entre 2010 y 2012
Mikel Carrera Sarobe fue detenido el 20 de mayo de 2010 en un piso de Bayona (Francia) y fue condenado a cadena perpetua con 22 años de cumplimiento como mínimo por el asesinato de los guardias civiles Raúl Centeno y Fernando Trapero en Capbreton el 1 de diciembre de 2007. Trató, sin éxito, reactivar los comandos operativos de la banda terrorista tras la detención de quien había sido su mentor en la organización, Garikoitz Aspiazu Rubina, ‘Txeroki’.
Arkaitz Agirregabiria del Barrio también está condenado a 25 años por su responsabilidad en el adiestramiento de etarras e identificado por su relación con el atentado del policía francés Jean-Serge Nerin. Fue detenido por este asesinato en 2010, al igual que Joseba Fernández Aspurz.
Izaskun Lesaka fue detenida en 2012 en Francia, considerada una relevante dirigente del ‘aparato político’ de ETA y responsable, junto a los también arrestados David Pla e Iratxe Sorzabal, de la redacción de los últimos comunicados de la banda terrorista y de la gestión de sus zulos.
Lo último en España
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Fiestas de Alcorcón 2025: cuándo son, programa, dónde son y todos los conciertos
-
La ex consellera corrupta Mulet también fue invitada por el Govern a la exposición en Palma
Últimas noticias
-
De ruta con Delibes: un paseo por las tierras castellanas inspirado en sus libros
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros