España
Gobierno de España

El Gobierno aparca el 87% de las leyes que anunció para 2025 por falta de apoyos

El PSOE y Sumar fracasan en la aplicación de su Plan Anual Normativo para 2025

Fracaso legislativo del Ejecutivo de Sánchez. En lo que va de legislatura, la coalición que conforman el PSOE y Sumar apenas ha logrado cumplir con el 13% de los compromisos de su Plan Anual Normativo para 2025. En concreto, se trata de 8 leyes, de un total de 59, las que han sido capaces de llevar al Congreso de los Diputados para contar con el aval de sus socios. Hasta día de hoy, el 87% de las iniciativas han quedado en la nada y sin fecha para su tramitación parlamentaria.

El pasado mes de abril, el Consejo de Ministros aprobaba un plan de acción gubernamental con un total de 199 compromisos. En total, se trataba de 16 leyes orgánicas, 43 leyes ordinarias y un total de 140 reales decretos. Sin embargo, cinco meses después, tanto los de Pedro Sánchez como los de Yolanda Díaz han cumplido únicamente con un pequeño porcentaje de sus propósitos.

Tras la primera reunión de la Junta de portavoces del nuevo curso político celebrada al inicio de la semana, era la portavoz del Grupo Popular, Ester Muñoz, la encargada de recordar la falta de compromiso del Ejecutivo con su propio plan legislativo. «Quien hace perder el tiempo a los españoles es Pedro Sánchez, que no tiene mayoría para gobernar», expresó la líder popular en alusión a la soledad parlamentaria del Ejecutivo.

«Ellos dijeron que eran importantes 59 leyes, ¿saben cuántas han traído? Apenas 8 medidas», señaló al respecto del incumplimiento del Gobierno con su propia hoja de ruta para la legislatura. Desde el grupo socialista en el Congreso, su portavoz Patxi López le reprochó sus declaraciones en los pasillos de la Cámara Baja, enmarcándolas como resultado de una «mentira» de la oposición manifestada únicamente para minar el trabajo de la coalición.

Sólo una ley aprobada

Las tensiones entre el PSOE y Sumar, así como las exigencias de las formaciones independentistas de Esquerra y Junts, han convertido el Congreso en un campo de batalla para una coalición que ha entrado de lleno en el ecuador de la legislatura.

No obstante, el propio plan anual normativo del Gobierno, disponible en el Portal de Transparencia, deja en evidencia los incumplimientos del Ejecutivo. De todas las leyes con las que se habían comprometido, tan sólo una ha sido aprobada por sus socios de la Cámara Baja. Se trata de la Ley de modificación del Convenio Económico entre el Estado y la Comunidad Foral de Navarra.

Las otras siete, entre las que se encuentra la conocida como Ley de secretos oficiales, la de la reforma del sistema judicial o la que propone la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, están aún en vía de tramitación parlamentaria. Esta última, de hecho, será llevada al próximo Pleno del Congreso, para su aprobación definitiva por la Cámara Baja.

Debilidad parlamentaria

En ala socialista del Ejecutivo planea un giro de 180 grados en su estrategia legislativa y busca ahora la forma de retirar del orden del día el debate sobre la «medida estrella» de los de Yolanda Díaz: la reducción de la jornada laboral. Los de Sánchez insisten en no contar con los apoyos necesarios para sacarla adelante y Junts se muestra contrario a dar su «sí» a la iniciativa.

Sin el aval del principal socio de Sánchez en la legislatura, quedaría en evidencia, una vez más, la debilidad parlamentaria del Ejecutivo. Y es que, para poder retirar el proyecto, el PSOE requeriría del acuerdo del Consejo de Ministros, que se celebrará el próximo 9 de septiembre, y por ende, el apoyo de Sumar.