El Gobierno acusa el golpe de Argelia y dice que le sigue considerando un «país amigo»
Argelia ajusta cuentas con Sánchez por el Sáhara: rompe el tratado de amistad y cooperación con España
Cesión histórica de Sánchez al reconocer el «plan de autonomía» de Marruecos para el Sáhara
El Gobierno de Pedro Sánchez intenta tender puentes con Argelia y asegura que le sigue considerando un «país amigo» tras la decisión del país magrebí de suspender de manera «inmediata» el tratado de buena vecindad y cooperación suscrito entre ambos territorios.
Así, y aunque el Ejecutivo socialista ha lamentado la decisión del presidente Abdelmayid Tebune, también ha manifestado su compromiso y su disposición a seguir manteniendo una relación de cooperación con Argelia, país que considera «amigo».
En concreto, fuentes diplomáticas han dejado claro que el Gobierno reafirma «su compromiso pleno con el contenido del tratado», suscrito en 2002. Por ello, han reiterado «su plena disponibilidad para seguir manteniendo y desarrollando las especiales relaciones de cooperación entre los dos países, en beneficio de ambos pueblos.
Suspensión
Ha sido en la tarde de este miércoles cuando el presidente de Argelia, Abdelmayid Tebune, ha anunciado la suspensión «inmediata» del tratado de amistad suscrito con España hace casi dos décadas como represalia por su «injustificado» apoyo al plan de autonomía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental.
De esta forma, Argelia ha dado un paso más en la respuesta crítica a España, precisamente el mismo día en que Pedro Sánchez ha comparecido en el Congreso de los Diputados para explicar el giro de su Gobierno sobre el Sáhara, una intervención durante la que el líder socialista ha omitido cualquier mención a la relación bilateral con Argelia.
Abdelmayid Tebune ya había acusado al presidente del Gobierno de incumplir la legalidad internacional. Sucedió en una entrevista a la televisión pública argelina el 24 de abril, en la que censuró que «lo que ha hecho España es inaceptable, éticamente e históricamente».
Ahora, de nuevo, Argel ha afeado al Ejecutivo socialista la campaña emprendida para tratar de argumentar un giro político que, según han esgrimido, supone una «violación de las obligaciones jurídica, moral y política» de la que sigue siendo «potencia administradora» del Sáhara Occidental. En este sentido, el país magrebí ha criticado el respaldo de Sánchez a lo que consideran que es una «fórmula ilegal e ilegítima» como es la autonomía planteada desde Rabat, que contempla una política colonial de «hechos consumados» mediante «argumentos falaces», según el comunicado recogido por la agencia de noticias oficial APS.
Lo último en España
-
Sánchez promete a Junts tener aprobada la Ley de Amnistía por el Constitucional «en mayo como muy tarde»
-
El jefe de gabinete de Carnicero, íntimo de Sánchez, enchufa en Transportes a 3 empleados de su academia
-
Sánchez se negó a aparecer en la orla de su elitista universidad privada para hacer carrera en el PSOE
-
Díaz y Otegi exigen que el salario mínimo sea 3.000 € superior en el País Vasco al del resto de España
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
Últimas noticias
-
Los OK y KO del martes, 1 de abril de 2025
-
Sánchez promete a Junts tener aprobada la Ley de Amnistía por el Constitucional «en mayo como muy tarde»
-
Los amigos de mis amigos son mis amigos
-
Sin hogar porque un okupa exige 3.000 € para irse de su casa: «En Polonia se ríen de cómo está España»
-
El jefe de gabinete de Carnicero, íntimo de Sánchez, enchufa en Transportes a 3 empleados de su academia