El giro de Sánchez con el Sáhara para contentar a Marruecos abre otra grieta en la coalición con Podemos
Marruecos desvela que Sánchez cede y reconoce su «plan de autonomía» para el Sáhara Occidental
El Polisario afirma que Sánchez «sucumbe al chantaje» de Rabat como «peaje» por retomar relaciones
Nueva crisis interna dentro del Gobierno de coalición entre el PSOE y Podemos que les acerca más a un escenario de ruptura. Esta vez, por la decisión del presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de respaldar el plan de autonomía propuesto por Marruecos para el Sáhara Occidental. Ese apoyo a las tesis de Rabat choca frontalmente con las posiciones de Podemos, que apoya abiertamente al Frente Polisario. La vicepresidenta Yolanda Díaz y la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ya han mostrado su malestar con la decisión de Sánchez.
La carta enviada por Sánchez al rey de Marruecos, Mohamed VI, en la que reconoce que la solución marroquí al conflicto que viene arrastrando el Sáhara desde 1976 es la más adecuada. España cambia su posición histórica al respecto, que pasaba por un referéndum patrocinado por la ONU, y empieza a considerar «la iniciativa de autonomía marroquí, presentada en 2007, como la base más seria, realista y creíble para resolver el diferendo».
«Nuestro objetivo es construir una nueva relación, basada en la transparencia y la comunicación permanente, el respeto mutuo y los acuerdos firmados por ambas partes y absteniéndose de cualquier acción unilateral, estando a la altura de la importancia de todo lo que compartimos», asegura la carta filtrada por el Ministerio de Exteriores marroquí.
El escrito supone, de facto, un nuevo enfrentamiento interno entre los socios de la colación PSOE-Podemos. La vicepresidenta Segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha respondido al anuncio advirtiendo que reafirma su «compromiso con la defensa del pueblo saharaui y con las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas». «Toda solución al conflicto debe pasar por el diálogo y el respeto a la voluntad democrática del pueblo saharaui. Seguiré trabajando en eso», ha asegurado.
Reafirmo mi compromiso con la defensa del pueblo saharaui y con las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Toda solución al conflicto debe pasar por el diálogo y el respeto a la voluntad democrática del pueblo saharaui. Seguiré trabajando en eso.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) March 18, 2022
El conflicto del Sahara Occidental exige una “solución politica justa, duradera y aceptable para todas las partes” de acuerdo con las Resoluciones del Consejo de Seguridad que “prevea la libre determinación del pueblo saharaui”. España no debe apartarse del derecho internacional.
— Ione Belarra (@ionebelarra) March 18, 2022
Moncloa, una hora después de que se conociese la carta tras la filtración marroquí, ha respondido asegurando que, con este acuerdo, España y Marruecos inician «una nueva etapa de relación» que estará «basada en el respeto mutuo, el cumplimiento de los acuerdos, la ausencia de acciones unilaterales y la transparencia y comunicación permanente».
«Todo ello», dice el Gobierno, «para garantizar la estabilidad, la soberanía, la integridad territorial y la prosperidad de nuestros dos países».
Sin embargo, pese a la mención del comunicado de Moncloa a la «integridad territorial» (que de facto hace mención a Ceuta y Melilla), esa expresión no figura como tal en la carta enviada por Sánchez a Mohamed VI. Rabat sólo valora «positivamente las posiciones y los compromisos constructivos de España sobre la cuestión del Sáhara marroquí». Ninguna mención a Ceuta o Melilla.
Lo último en España
-
Sánchez invitó a Cerdán a cenar en Moncloa 24 h después de destapar OKDIARIO la existencia de audios hablando de comisiones
-
Muere un niño de 14 años ahogado cuando se bañaba en el pantano de Cuevas del Almanzora
-
Lambán tras la prisión de Cerdán: «¿Cuánto cinismo hace falta para no ver que el PSOE está agónico?»
-
Ayuso en la ‘universidad’ en la que estudió Sánchez: «Unos delincuentes han secuestrado la legislatura»
-
Pradas amplía su queja al Poder Judicial contra la juez de la DANA: «Afecta a las garantías procesales»
Últimas noticias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Tarvet: horario y dónde ver el partido de Wimbledon 2025 online gratis y por TV en directo
-
El Fluminense da la campanada del Mundial y echa al Inter en octavos
-
Trump asistirá este martes a la inauguración de la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida
-
Lucão, el golpe de efecto del nuevo proyecto del Illes Balears
-
Una oferta externa de última hora retrasa el fichaje de Pablo Torre