Díaz Ferrán sale por primera vez de la cárcel en cinco años con un permiso de cuatro días
El ex presidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán ha abandonado este martes la prisión de Soto del Real (Madrid) para disfrutar del primer permiso penitenciario de cuatro días que se le concede desde que ingresó en diciembre de 2012, cuando fue detenido en el marco de la ‘Operación Crucero’, han informado fuentes jurídicas a Europa Press.
Estas mismas fuentes han concretado que Díaz Ferrán, condenado por el ‘caso Marsans’ y por el uso fraudulento de las tarjetas ‘black’ de Caja Madrid y Bankia, ha salido del centro penitenciario sobre las 18.00 horas de este martes.
El juez central de Vigilancia Penitenciaria ha concedido al ex presidente de la CEOE su primer permiso, debido a que ya ha cumplido tres cuartas partes de la condena de cinco años y seis meses de cárcel que le fue impuesta por vaciar el patrimonio de Viajes Marsans.
Pese a que Díaz Ferrán ha solicitado varias veces que se le autorice salir de la cárcel por unos días, no se le ha otorgado hasta ahora, al igual que tampoco se le ha concedido el tercer grado penitenciario. Las fuentes jurídicas consultadas han confirmado que se está estudiando aceptar un segundo permiso.
Condenas impuestas
La Audiencia Nacional condenó al ex presidente de la CEOE el 7 de julio de 2015, después de que aceptase la pena de cinco años y medio interpuesta en la primera sesión del juicio celebrada el 2 de julio. Además, se ordenó la indemnización de forma solidaria con 450.000 euros a Meliá Hotels International, Viajes Iberojet, AC Hoteles y Pullmantur por los prejuicios causados.
En junio del pasado año el Tribunal Supremo confirmó esta condena por los delitos de alzamiento de bienes, concurso fraudulento, integración en grupo criminal y blanqueo de capitales. A esta condena hay que sumarle los dos años de prisión fijados también por la Audiencia Nacional por el uso de la tarjeta opaca de Caja Madrid y Bankia
Lo último en España
-
El gerente del PSOE que pagó a Ábalos disfruta ahora de un sueldo público de 250.000 € según el PP
-
La Fiscalía pide archivar la causa contra Begoña Gómez porque «la mera relación conyugal no es delito»
-
Mazón sitúa a la ciberseguridad como una de las prioridades estratégicas «de todas las políticas»
-
Israel muestra su «repulsa» por la elección de Sánchez de votar el embargo de armas el 7-O: «Perverso»
-
Óscar López maniobró para usar las saunas del padre de Begoña contra Pedro Sánchez en las Primarias
Últimas noticias
-
EEUU alerta de que «se avecinan grandes obstáculos» para la paz en Gaza tras el acuerdo de los rehenes
-
El gerente del PSOE que pagó a Ábalos disfruta ahora de un sueldo público de 250.000 € según el PP
-
Duki (29 años), sobre sus problemas de adicción: «No me di cuenta de que eso me estaba matando»
-
La Fiscalía pide archivar la causa contra Begoña Gómez porque «la mera relación conyugal no es delito»
-
Mazón sitúa a la ciberseguridad como una de las prioridades estratégicas «de todas las políticas»