La Generalitat pedirá a Hacienda recurrir al mercado de bonos: «Nos preparamos para emitir deuda»
La Generalitat continúa sus planes de financiación para una hipotética Cataluña independiente. Buscan emitir bonos autonómicos en los próximos meses y para ello esta semana que viene se reunirán con inversores en Miami y Nueva York.
Fuentes del Gobierno catalán señalan a OKDIARIO que son «conscientes» de que necesitan la autorización del Ministerio de Hacienda y no descartan reunirse «más adelante» con el ministro Cristóbal Montoro y realizar formalmente esta petición.
Sin embargo, prefieren tener todo su plan atado antes de escuchar el consentimiento del Gobierno y ya tienen trazadas reuniones con inversores institucionales de deuda estadounidenses para sondear al mercado con la intención de emitir deuda fuera del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA). El secretario de Economía de la Generalitat, Pedro Aragonés, abrió la ‘caja de los truenos’ con unas declaraciones a Bloomberg donde señaló que “nos estamos preparando para emitir deuda de nuevo”.
«El Gobierno estará presente en el mercado de deuda pública en los próximos meses y sobre todo en los próximos años», dijo Aragonés. El objetivo, según el dirigente, es rebajar el coste financiero y aprovechar las condiciones del mercado para refinanciar la deuda existente.
Por su parte y del PP, recuerdan a la Generalitat que «las agencias de rating sitúan la solvencia de la Generalitat en estos momentos en el riesgo de impago». Asimismo, insisten en que Cataluña ya emitió bonos en 2012 que, precisamente, «están categorizados como bonos basura», por las elevadas posibilidades de quiebra.
La rentabilidad de la deuda de Cataluña en el mercado secundario se sitúa en el 2,27% frente al -0,13% que ofrece las obligaciones del Tesoro con mismo vencimiento. Y desde Hacienda recuerdan que los bonos catalanes cotizan con la prima extra que se aplica por el riesgo a un impago debido a las dificultades financieras que atraviesa la Generalitat, asistida (más del 70%) por el Gobierno.
Fuentes de la Generalitat insisten en que consultarán estos planes con Hacienda una vez que se calmen las aguas por el desafío independentista.
El vicepresidente Oriol Junqueras aprovechará el viaje para explicar a estos actores económicos la marcha de la economía catalana, que tiene en circulación deuda por valor de unos 6.000 millones de euros y que prevé crecer este año un 2,7 %, según la previsión oficial incluida en los presupuestos. Junqueras partirá de Barcelona el domingo 30 de abril y regresará el sábado 6 de mayo, y visitará durante esa semana tanto Miami como Nueva York.
La agenda pública del vicepresidente sólo figuran una visita a las instalaciones de Acció en Miami, a instalaciones que tiene el grupo Mediapro en esa ciudad, así como encuentros con autoridades, empresarios y representantes de la comunidad catalana. En Nueva York se prevé que se reúna con representantes del FC Barcelona y que participe en la presentación de la película ‘The rose of fire’.
Lo último en España
-
Moreno contrarresta los aranceles con incentivos a las empresas andaluzas para impulsar sus exportaciones
-
Ester Muñoz golpea a Sánchez con la prostitución: «Su mujer ha pasado de contable de saunas a catedrática»
-
Feijóo destroza el relato propalestino de Sánchez: «Por seguir en el poder usted pactaría con Netanyahu»
-
Olvídate de aparcar gratis en Madrid: el popular barrio donde tendrás que pagar por tu coche a partir de este día
-
Alerta por calor en la Comunidad Valenciana: «Temperaturas inusualmente altas para la época»
Últimas noticias
-
Moreno contrarresta los aranceles con incentivos a las empresas andaluzas para impulsar sus exportaciones
-
Muere José María Castellano, histórico ejecutivo de Inditex a los 78 años
-
El edil separatista de Mallorca que tachó de «terrorista» la bandera de España tiene fotos con la estelada
-
Profesores de un colegio público de Ibiza organizan un acto propalestino en horario lectivo
-
Lamine Yamal no viaja y se pierde el partido de Champions frente al Newcastle