La Generalitat celebra que Iglesias apoye su referéndum ilegal en el debate de la moción de censura
La consejera de Presidencia catalana, Neus Munté, ha evitado tomar partido en relación con la moción de censura presentada por Podemos contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Pero sí ha celebrado valorando «muy positivamente» el «respeto» de Pablo Iglesias hacia el referéndum independentista ilegal.
Tras la reunión de este martes del Gobierno catalán, preguntada en rueda de prensa por la moción de censura que se debate en el Congreso, Munté ha puntualizado que el ejecutivo de Carles Puigdemont no se ha «posicionado», porque «es evidente que es una cuestión que compete sobre todo a los grupos parlamentarios».
Munté ha destacado que desde el grupo parlamentario de Unidos Podemos «se ha hablado con respeto y normalidad» sobre el referéndum y sobre Cataluña, lo que el Govern valora «muy positivamente».
Según Munté, la moción de censura es un «instrumento político del que hacen uso las formaciones políticas», aunque habrá que ver «qué viabilidad tiene» y qué «posicionamientos concretos» adoptan los grupos parlamentarios en relación con el referéndum.
Después de que la corriente Anticapitalistas de Podemos expresara este lunes su apoyo al referéndum unilateral que prevé convocar el Govern para el 1 de octubre, Munté ha señalado que el espacio de la izquierda alternativa «es muy amplio» y hay voces más o menos «favorables o respetuosas» hacia el referéndum.
Munté ha resaltado que las fuerzas independentistas han trabajado con la izquierda alternativa «en el marco del referéndum acordado» y les «gustaría poder contar con su apoyo» de cara a la cita del 1 de octubre, «teniendo en cuenta la negativa flagrante y constante del Gobierno del Estado» a la vía pactada.
Responde a Sáenz de Santamaría
Neus Munté, por el contrario, ha reprochado a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, su «falta de respeto por la mayoría [independentista] del Parlament» y ha dicho: «No somos nosotros los que generamos tensión».
En la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Gobierno catalán, Munté ha respondido así a Sáenz de Santamaría, quien acusó al Govern de «provocar al Estado» con su «estrategia de tensión».
La consejera ha enfatizado que no es el Govern quien «genera la tensión» y ha reafirmado la voluntad del presidente catalán, Carles Puigdemont, de acudir al Congreso de los Diputados para explicar el referéndum unilateral del 1 de octubre, aunque el Ejecutivo central desdeña esta oferta porque no incluye una votación.
Munté ha coincidido con Sáenz de Santamaría que el Congreso «no es un salón de actos», pero tampoco es «un salón de pactos», ha recalcado, para remarcar acto seguido que las propuestas catalanas llevadas últimamente a la Cámara baja han sido rechazadas.
«Son muy amables de decirnos que nos ahorremos el viaje, pero iremos a explicarnos donde sea necesario», ha añadido la consellera.
En este sentido, ha confirmado que esta semana Puigdemont enviará la carta a la presidenta del Congreso, Ana Pastor, para solicitar comparecer en la Cámara.
Lo último en Cataluña
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
-
El PP propone prohibir el burka en Barcelona para «garantizar la dignidad de las mujeres»
-
Giro radical en los horarios de las tiendas en Barcelona: lo que va a pasar a partir de ahora y te afecta
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025