La Generalitat asegura que el colegio de Masanasa «no corría riesgo de colapsar»
El Ejecutivo de la Comunidad Valenciana asegura que no existía riesgo de derrumbe en el colegio donde ha fallecido un trabajador de Tragsa
La Generalitat Valenciana ha asegurado que el derrumbe del colegio Luis Vives de Masanasa, en el que ha fallecido un trabajador de Tragsa y otro ha resultado herido, era «imprevisible» y que el edificio no corría riesgo de colapso. José Antonio Rovira, conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo lo ha anunciado este domingo, tras una reunión de urgencia celebrada en el Palau de la Generalitat y ha asegurado que no había «un informe que dijera que el edificio corría riesgo de colapsar». El accidente ha ocurrido cuando los trabajadores se encontraban trabajando en un porche exterior del edificio.
«Los informes técnicos señalan que el centro sufrió daños importantes, pero no suponían un riesgo inminente de la estructura», ha dicho Rovira, aunque ha puntualizado que la «ocupación» del colegio de Masanasa sí suponía «un riesgo». Además, el conseller ha recordado que el accidente no se ha producido en el interior del edificio, sino «en un porche que conecta un edificio con otro».
El Grupo Tragsa ha informado durante la tarde del domingo que el derrumbe se ha producido por el «colapso de una estructura metálica exterior que protegía de las inclemencias el paso entre edificios», según las primeras averiguaciones llevadas a cabo por el Grupo. Rovira, tras la reunión de urgencia convocada después de accidente, ha comentado que el centro tenía 50 años y que «todo apuntaba a que valía más la pena hacerlo nuevo que repararlo» tras los graves daños producidos por el paso de la DANA.
Rovira ha calificado los hechos de «accidente laboral» y ha explicado que en el momento del suceso se encontraban en el recinto cuatro trabajadores de Tragsa y operarios de la UME que han sido «sorprendidos por un imprevisible derrumbe». En este sentido, ha destacado que los profesionales estaban realizando labores de limpieza «en la parte exterior» del centro «a petición del Ayuntamiento» de la localidad, que, debido a «la cercanía de algunas viviendas», había solicitado a la Conselleria que limpiara el colegio, por razones, ha puntualizado Rovira, «de salubridad».
El conseller, que ha trasladado sus «condolencias» a los familiares y allegados del fallecido y ha deseado una «pronta recuperación» al trabajador herido, ha señalado que el colegio estaba considerado como centro «rojo», por lo que «a corto plazo los alumnos no podrían entrar». «La prioridad con esos centros era buscar realojamiento en otros sitios», ha subrayado, algo que, ha agregado, ocurrió con el CEIP Luis Vives, donde «se sabía que los alumnos no podrían volver a entrar» y habría que revisar la estructura. De hecho, ha recalcado que este lunes el estudiantado de este colegio va a ser realojado en la antigua escuela de Magisterio de València.
Lo último en España
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
Bolaños carga contra una «minoría» de jueces tras pedir la presidenta del Supremo que cesen estos ataques
-
Un nuevo incendio intencionado entre Zamora y Orense obliga a confinar la población de Castromil
-
Tellado: «El año judicial para el PSOE lo inaugura Begoña Gómez el miércoles sentada en los juzgados»
-
Patxi López llama «hooligan» y «antisistema» a Feijóo por plantar al fiscal general procesado
Últimas noticias
-
Ya es oficial la fecha del cambio de hora: éste es el día para el nuevo horario de invierno
-
Alineación de España contra Turquía: Carvajal entra por Porro
-
Los cazadores no dan crédito: le ponen un GPS a un jabalí y en 2 años descubren su táctica secreta para evitarlos
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»