Garriga reúne al partido y convoca una movilización total: «Vox está llamado a liderar la alternativa»
El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, ha reunido a todo el partido para «llamar la máxima movilización» con el objetivo de liderar la alternativa de cara a las próximas elecciones generales. Ha sido este martes en la sede nacional de la formación donde el dirigente político ha mantenido una reunión con todo tipo de cargos del partido para coordinar la acción política en toda España, intensificar la actividad en la calle e incrementar el contacto con la sociedad civil.
En esta reunión, a la que han asistido los presidentes provinciales, portavoces en los parlamentos regionales, concejales de gobierno en ayuntamientos, portavoces municipales y vicesecretarios nacionales responsables de estas áreas, Garriga ha animado a explicar a pie de calle, y mediante iniciativas parlamentarias, el programa de Vox en materia migratoria, inseguridad y agenda social.
Además, ha pedido a los cargos del partido en los gobiernos municipales que «hagan suyas las preocupaciones y dificultades de los españoles» y les ha animado a que trasladen «el mensaje esperanzador de Vox: principios sólidos llamadas a reconstruir todo lo que ha derribado y corrompido el socialismo, todo ello bajo un liderazgo claro y al alza del presidente nacional».
El secretario general de Vox también ha advertido que todas las encuestas favorables que obtenga la formación serán una motivación para los que quieren «matar a Vox» y para propiciar mayores ataques contra la formación. Sin embargo, ha recalcado que no lograrán su empeño.
Por último, se ha despedido agradeciendo el trabajo de todos los cargos del partido y anunciando una reunión de todos los portavoces a finales de enero en Barcelona para marcar la hoja de ruta que debe llevar a Vox a ser la revolución en las próximas elecciones generales.
Presupuestos autonómicos
La estrategia política de Vox a nivel autonómico también pasa por la aprobación de los distintos presupuestos regionales a cambio de revertir la «invasión migratoria». Así lo explicó el secretario general de Vox, el pasado mes de diciembre, tras conocerse que el PP planeaba negociar políticas en materia de inmigración con el PSOE.
«Nosotros no vamos a participar en el reparto de inmigración ilegal y de inseguridad que pretenden Feijóo y Sánchez. Si el PP quiere seguir impulsando las políticas del PSOE, que negocie los presupuestos con ellos. A Vox no le va a temblar el pulso», afirmó Garriga en declaraciones a los medios durante una visita para denunciar el crecimiento de la inseguridad en el barrio barcelonés de Besòs-Maresme.
El dirigente de Vox recordó que su formación rompió los Gobiernos autonómicos que formaron con el PP tras las elecciones autonómicas por su rechazo al reparto obligatorio de menas que el Gobierno de Pedro Sánchez quería imponer a las regiones. «Fuimos expulsados de los Gobiernos porque dijimos que no íbamos a contribuir al reparto de inmigración ilegal por España, que queríamos un cambio total y absoluto en esas políticas migratorias que están condenando como barrios como este a la creciente inseguridad, a la falta de identidad y a la saturación de los servicios sociales», señaló Garriga.
Temas:
- Ignacio Garriga
- VOX
Lo último en España
-
El Gobierno de Page presume en su licitación de «evitar muertes» tras dejar sin mamografías a 3.000 mujeres
-
Leire Díez se ha reunido dos veces con la defensa de Santos Cerdán desde que ingresó en prisión
-
García-Castellón: «El poder usa cloacas para desprestigiar a los jueces cuando no le gustan sus decisiones»
-
La Diputación de Valencia se persona como perjudicada por el título ‘fake’ del ex comisionado de Sánchez
-
La Junta de Page contrata ahora cribados exprés tras dejar a 3.000 mujeres sin mamografías durante 5 meses
Últimas noticias
-
Constància-Girona: en busca de un milagro
-
El Sant Just-Mallorca podría propiciar un récord histórico
-
Son Moix se consolida como territorio Champions
-
Vox pide obligar a los inmigrantes de Inca con ayudas o subvenciones a asistir a clases de hispanidad
-
El Gobierno de Page presume en su licitación de «evitar muertes» tras dejar sin mamografías a 3.000 mujeres