García Adanero vuelve a ser viral: «Sánchez nos dijo que todo se arreglaría si nos quitábamos la corbata»
Sánchez salva el decretazo energético con el apoyo de PNV, Bildu y ERC y sin llamar al PP
Feijóo presentará un plan de ahorro energético: «somos el partido del sí a España no del sí a Sánchez»
El diputado del Grupo Mixto por Navarra –tras ser expulsado de UPN–, Carlos García Adanero, vuelve a ser viral tras su intervención en el Congreso el pasado jueves denunciando el fiasco del decretazo energético del Gobierno socialcomunista. Adanero ha criticado que las «medidas que se han tomado para el ahorro energético son demagógicas, ineficaces y frívolas y se han hecho sin consensuarlas con los más afectados» y ha recordado que aquí tenemos un presidente «que dijo que todo se arreglaba si nos quitábamos la corbata».
«Eso no soluciona nada, y montándose al rato en helicóptero, menos», ha continuado Adanero. El diputado navarro ha llamado la atención sobre el hecho de que haya sido la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, la que haya salido a defender este decreto. El motivo para Adanero se debe a que el Gobierno ha vendido como propaganda la gratuidad del abono de Cercanías que sólo beneficia a las autonomías que los tienen. «¿Por qué no se van a Cuenca o a Soria a vender esas mismas medidas? Lo que no se puede hacer es implementar estas medidas sin hablar con los comerciantes», ha recordado.
Apoyo de Bildu y ERC
El Gobierno ha sacado adelante este jueves el plan de ahorro energético gracias a los votos a favor del PSOE, Unidas Podemos, PNV, EH Bildu, ERC, y otros partidos minoritarios; con los votos en contra del PP, Cs, Vox, Coalición Canaria, Foro Asturias, UPN, la CUP, y Junts per Catalunya, y con la abstención del BNG.
Así, el plan del Ejecutivo ha sido convalidado con 187 votos a favor, frente a 161 en contra y una abstención. Para recabar los apoyos necesarios, el Gobierno ha negociado hasta el último minuto con los grupos parlamentarios e incluso, ha aceptado tramitarlo como proyecto de ley, para que se puedan introducir cambios en el texto una vez que ha recibido el visto bueno del Congreso.
No obstante, desde el pasado 10 de agosto ya están en vigor sus medidas, como el límite a la climatización y la iluminación de espacios públicos, entre otras. En adelante, habrá unas cuatro semanas para introducir enmiendas y, según calculan fuentes de la Moncloa, el proceso se demorará durante unos tres meses. Así, el proyecto de ley podría estar aprobado definitivamente en diciembre.
Lo último en España
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
El PP de Madrid apartó al diputado Álvaro Ballarín tras varias acusaciones de acoso laboral a militantes
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra Las Palmas: Flick apuesta por Casadó en un once con rotaciones
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: resultado y goles del partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
El detalle de Alejandra Rubio que no ha pasado desapercibido entre sus seguidores
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
Primera reacción de Jenni Hermoso tras la sentencia a Luis Rubiales: «Ahora sí, se acabó»