El futuro Museo Hispanojudío de Madrid avanza que será un centro cultural al servicio de los vecinos
El Museo Hispanojudío (MHJ) será un centro cultural abierto a todos los madrileños. Sus impulsores apuntan que este nuevo gran espacio estará tanto al servicio de los vecinos del barrio como de los turistas.
Como parte del proyecto museísticos y en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid está previsto construir una instalación cultural muy próxima a los madrileños. De esta forma, este nuevo museo en el conocido ‘Triángulo del Oro’ del Paseo del Prado se une a la tendencia de apostar por museos vinculados a la población local.
Desde la Fundación Hispanojudía señalan a OKDIARIO que con este nuevo proyecto anunciado por el alcalde José Luis Martínez-Almeida se podrán sumar más metros cuadrados de cultura en ‘el triángulo del arte’ donde están los museos del Prado, Thyssen y Sofía y así se consolidará a Madrid como la capital de la Hispanidad. Para ello el regidor madrileño expulsó a los okupas antisistema que había en el edificio municipal de Paseo del Prado 31 y ha confirmado la instalación de este nuevo museo.
Este centro buscará, según explican sus artífices, recuperar la memoria histórica que comparten España y el pueblo judío, especialmente el sefardí. El MHJ privilegiará la historia del judaísmo español, destacando sus aportes, para contribuir a un relato inclusivo de la nacionalidad en el que se puedan reconocer no sólo los judíos españoles sino toda la población.
En este sentido, el nuevo museo tendrá en sus orígenes los valores del encuentro, la educación y la diversidad que hacen rica a España y a todo el territorio hispano. El objetivo pasa por enseñar la historia conjunta que España, Iberoamérica y la cultura judía han recorrido a lo largo de siglos sin olvidar los lazos que permanecen en nuestros días.
Además de los espacios expositivos, los promotores de este museo están centrando sus esfuerzos en consolidar programas educativos para impulsar la diversidad y que se enseñen todos esos valores compartidos con distintas comunidades autónomas.
De hecho, ya se está trabajando a lo largo y ancho de España en red con los museos ya existentes en esta línea. Desde y hacia el exterior se está colaborando con este propósito con muy variadas fundaciones, organizaciones, museos y entidades que comparten los valores y objetivos de transmitir la historia, contribuir en la educación presente y traspasarla a las generaciones futuras.
El museo será un espacio innovador donde se podrán conocer muy de cerca los orígenes de la herencia judía en los valores, usos, costumbres y tradiciones hispanas. Con ello se logrará fomentar el diálogo intercultural e interreligioso y profundizará, a través de la programación de diversas actividades, en temas contemporáneos de plena actualidad como la identidad, la diversidad y el conocimiento del otro.
De esta forma la Fundación Hispanojudía (FHJ) logra sacar adelante su principal proyecto como organización sin ánimo de lucro que nació en el año 2016. Ya entonces se fijó el objetivo de poder mostrar las profundas raíces judías de la cultura española e hispanoamericana, así como los valores compartidos entre ambas.
Lo último en España
-
Una juez da el primer paso para imputar a los altos cargos de Sánchez que enchufaron a Jésica
-
La relación idílica del Papa Francisco con Carmena: apoyó el ‘welcome refugees’ y bendijo al ‘Open Arms’
-
El Gobierno de Coslada responde con cursos contra la islamofobia a la petición de formación digital
-
Vox descarta la moción de censura al alcalde del PP en Leganés: los Presupuestos se aprobarán el jueves
-
El Gobierno busca amordazar a las empresas de alarmas para que no adviertan del peligro de los okupas
Últimas noticias
-
Muerte del Papa Francisco: última hora del Vaticano en directo, el féretro, su testamento y posibles sucesores
-
Lola Índigo, destrozada tras verse obligada a cancelar un concierto: «Nos cierran la puerta»
-
Taltavull recuerda la mirada del Papa Francisco «en los más pobres y los descartados de la sociedad»
-
OKDIARIO graba a los papables conservadores Burke y Sarah entrando juntos al Vaticano
-
Qué pasa ahora en el Vaticano tras la muerte del Papa: el protocolo para elegir a su sucesor