Se fugan dos internos del CIE de Aluche que participaron en el motín que abrió la polémica
Un día después de recibir las visitas de diputados de todos los grupos, miembros de la Comisión de Interior del Congreso, por la mañana y de una delegación de los grupos de izquierda del Ayuntamiento de Madrid, con la alcaldesa Manuela Carmena a la cabeza, el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche (Madrid) ha vuelto a ser noticia. Esta vez, por la fuga de dos de sus internos que, según han confirmado fuentes de la Jefatura Superior de Policía, han escapado en la tarde de este jueves.
Los dos fugados, al menos uno de ellos de origen argelino, han conseguido huir sobre las 19.00 tras encaramarse al tejado del inmueble y saltar la valla del recinto.
De hecho, se trata de dos de los alrededor de 60 internos que protagonizaron un motín el pasado día 18 de octubre para intentar escapar, tal como han explicado algunos de los internos por teléfono móvil a voluntarios de SOS Racismo citados por Efe.
La ONG vincula la fuga a que este jueves se ha notificado la expulsión inminente a su país de 20 internos, en su mayoría argelinos, y que han debido de intentar escapar «a la desesperada» para evitar la deportación y quedarse en España, siquiera de manera ilegal.
La policía trata ahora de localizar a los dos internos que han escapado del centro de internamiento madrileño. La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, pidió el cierre de las instalaciones a la salida de su visita de este miércoles, alegando que el centro «no está preparado» para el cometido para el que ha sido concebido y propuso una de sus soluciones improvisadas: «podrían ir a pisos tutelados, con algún tipo de control» sobre su libertad.
Premio Derechos Humanos al juez del CIE
Curiosamente, en plena efervescencia mediática y, sobre todo, política sobre los Centros de Internamiento de Inmigrantes en situación irregular que están a al espera de expulsión, la Asociación Pro Derechos Humanos de España (APDHE) ha concedido el Premio Derechos Humanos 2016, en la categoría de Nacional, a uno de los jueces de control de estancia de las instalaciones. El magistrado Ramiro García de Dios Ferreiro ha sido reconocido por su «valiente y decidida labor de garantía y defensa» de los derechos de internos en ese centro. El galardón se entregará el próximo 15 de diciembre.
El jurado de este galardón, que ha agradecido a todos los finalistas las «muestras de compromiso y dedicación», ha destacado que desde el año 2010, García de Dios asumió voluntariamente la función creada de control jurisdiccional de estancia del CIE de Aluche.
Así, subraya que la resoluciones del magistrado han conformado una «jurisprudencia garantista que se ha extendido a otros CIE», gracias a una «valiente y decidida labor de garantía y defensa de los derechos de las personas extranjeras privadas de libertad» en dicho centro de internamiento.
Entre sus decisiones «nunca exentas de obstáculos», dice el jurado, García de Dios ha permitido a las entidades sociales la fiscalización de los CIE, el establecimiento de un sistema para que las personas internas puedan dirigirse directamente al juez de control y que sean designados por su nombre y no por un número.
Asimismo, que sea obligatoria la entrega de un parte de asistencia médica sin necesidad de autorización previa del director a aquella persona del centro que sea asistido, que puedan acceder a los baños por las noches, así como que los notarios puedan acceder al CIE. También, que los internos tengan copia de su expediente administrativo o el derecho a conocer su expulsión y los detalles de la misma con antelación.
García de Dios es uno de los tres magistrados que solicitaron la instalación de cámaras de seguridad en todos los espacios del centro, después de que decenas de inmigrantes se amotinaran durante 11 horas el pasado 18 de octubre.
Lo último en España
-
Investidura de Pérez Llorca en directo hoy: discurso, votos y última hora para la presidencia de la Generalitat Valenciana
-
Aldama revela ante el juez que «Torres exigió ser ministro por sus favores a la trama de las mascarillas»
-
Alerta en esta parte de España: Protección Civil pide preparar un kit de supervivencia de 72 horas
-
¿Qué ocurre si un diputado entra en la cárcel? Las claves de un escenario sin precedentes
-
Quién es Leopoldo Puente: su edad, estudios y todo sobre el juez del Tribunal Supremo
Últimas noticias
-
Investidura de Pérez Llorca en directo hoy: discurso, votos y última hora para la presidencia de la Generalitat Valenciana
-
Aldama revela ante el juez que «Torres exigió ser ministro por sus favores a la trama de las mascarillas»
-
Audiencias de ‘El Hormiguero’ y ‘La Revuelta’ de ayer, miércoles 26 de noviembre
-
La inesperada aparición de Carlos Alcaraz en la NBA y con la camiseta de los Miami Heat
-
Aitana Bonmatí clama contra la mala organización de la Liga F: «Está dejada de la mano de Dios»