Francina Armengol se fue a Nueva Delhi sin haber anunciado la fecha para la investidura de Pedro Sánchez
La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha viajado al G20 de Nueva Delhi sin haber resuelto la fecha de la investidura de Sánchez
El PSOE ha criticado insistentemente el "tiempo perdido" por Feijóo con su investidura
Las prisas de Francina Armengol para fijar la investidura de Alberto Núñez Feijóo, cuya fecha anunció a las 24 horas de ser designado por Felipe VI, chocan con la tranquilidad que se ha cogido para calendarizar la de su jefe Pedro Sánchez. Trece días después de ser propuesto por el Rey Felipe VI, el líder socialista todavía no ha decidido cuando se someterá al escrutinio. de la Cámara. Mientras elude su responsabilidad de fijar la fecha, la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, se ha ido de viaje oficial en Nueva Delhi para participar en una cumbre parlamentaria del G-20. Vuelve este lunes.
El PSOE no tiene intención de fijar la investidura de Pedro Sánchez hasta que las negociaciones estén más avanzadas. Por lo que tampoco está previsto que Francina Armengol la anuncie a su vuelta de Nueva Delhi. Los socialistas trabajan ya en algún tipo de gesto del presidente en funciones en relación a la amnistía. Para contentar a sus socios separatistas catalanes. Aunque eso no quiere decir que el pacto para investir a Sánchez se vaya a cerrar de forma inminente.
Hasta ahora la expresidenta del Congreso Ana Pastor, del PP, es quién tiene el récord de tardanza en fijar una fecha de investidura tras la propuesta del jefe del Estado. Fue en el año 2016 cuando Felipe VI había designado al líder ‘popular’ Mariano Rajoy.
Fuentes del PSOE señalan que no es previsible que estas explicaciones completas vayan a producirse pronto porque ponen el acento en la complejidad que albergan las negociaciones para cerrar un pacto con los grupos. En este sentido señalan que todavía «hay mucho que negociar, el proceso es difícil y complejo» y por tanto deslizan que habrá que esperar hasta bien entrado el mes de noviembre para que haya un acuerdo.
La fecha límite con la que trabajan los grupos es el 27 de noviembre. Pues pasado ese día las Cortes se disolverían y el país se vería abocado a celebrar nuevas elecciones generales el 14 de enero.
El propio Sánchez se expresó en esta misma línea este jueves en conversación con los periodistas el día de la Fiesta Nacional. Así, evitó dar nuevas pistas sobre una posible ley, más allá de asegurar que lo que se proponga será conforme a la Constitución.
El presidente esgrimió además que hay cinco grupos parlamentarios que piden una medida de gracia y por el momento lo que está haciendo el PSOE es escuchar sus opiniones. Asimismo indicó que los socialistas, al igual que Sumar, tienen su opinión y aseguró que llegado el momento darán a conocer su propuesta.
Hasta el momento Sánchez ha dado varios pasos en dirección a la amnistía, una posibilidad que rechazaba con contundencia antes de las elecciones generales del 23J. El resultado electoral hizo imprescindibles los votos de Junts para hacerle presidente de nuevo, y esta formación exige una amnistía y un referéndum de independencia para entregar sus votos.
Los socialistas rechazan de plano el referéndum, pero Sánchez ha ido expresando su acercamiento a un posible perdón a los independentistas implicados en el procés. Primero ofreció «generosidad» en Cataluña y medidas «coherentes» con las medidas desplegadas hasta el momento, los indultos a los condenados en el procès, la eliminación del delito de sedición y la rebaja del de malversación, tipos penales que afectan a buena parte de los implicados en esta causa.
Días después Sánchez pronunció finalmente la palabra «amnistía» y dijo que era «una forma de tratar de superar las consecuencias judiciales» de la crisis de 2017, aunque eludió expresar su opinión concreta sobre la misma.
El gesto más reciente, fue la conversación telefónica que Sánchez mantuvo con el líder de ERC, Oriol Junqueras, en medio de la ronda de contactos para la investidura en el que le agradeció el apoyo de su formación en los últimos años.
Lo último en España
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
Cataluña recorta un 98% el gasto por «inmigración» mientras Sánchez llena de menas las regiones del PP
-
La violencia etarra resurge en el País Vasco: ola de disturbios y amenazas con Sánchez abrazado a Bildu
-
Almeida ironiza sobre el máster «cum fraude» de Óscar Puente que ha destapado OKDIARIO
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025