Un fraile coautor del catecismo de Gabilondo: «Su PSOE no trata la concertada como el de González»
OKDIARIO localiza a Jesús Olóriz, uno de los hermanos corazonistas que firmaba con el candidato del PSOE
Así era Gabilondo: un fraile apodado 'Cromañón' que enseñaba los reyes godos por habaneras
«El antiguo PSOE, el de Felipe González y el de Alfonso Guerra, se portó bien con la enseñanza concertada y religión. Ahora es cuando las cosas están cambiando, no se trata igual». Con estas palabras se pronuncia el hermano Jesús Olóriz Cortés al ser preguntado sobre Ángel Gabilondo, uno de los frailes del Sagrado Corazón con los que escribió los catecismos Enséñanos a amar (1969, Ediciones Mensajero) y Mes del Corazón de Cristo, 30 celebraciones de la palabra (mismo año y editorial), ambos inexistentes en la bibliografía del currículum del hoy candidato socialista al 4M, como desveló OKDIARIO.
«El PSOE que estamos viendo ahora se parece poco al PSOE de antes, por lo menos eso opino como ciudadano, que no estoy nada implicado en la vida política», afirma el hermano Olóriz, localizado por OKDIARIO. Este religioso relata que siempre ha dado clase en la concertada, aquélla que puso en marcha el Gobierno de Felipe González y que empezó a estar en el punto de mira desde la etapa de José Luis Rodríguez Zapatero, del que Gabilondo fue ministro de Educación (2009-2011). Con Pedro Sánchez en La Moncloa y la ministra Isabel Celaá al frente de esta cartera, los ataques a la concertada se han multiplicado, sobre todo con la reciente aprobación de la LOMLOE, que ha generado protestas de la oposición y la sociedad civil en la calle.
Olóriz relata a este periódico que se encuentra ya jubilado, aunque sigue publicando catecismos y materiales complementarios, ahora con la editorial San Pablo tras hacerlo con Edelvives y SM. «Hemos perdido el contacto», pero «guardo el mejor recuerdo» sobre Gabilondo, señala su ex compañero de congregación. Sobre si le sorprendió que colgara los hábitos tras doce años como hermano y profesor corazonista en Vitoria y Madrid, Olóriz señala que «no me llamó la atención, porque en la vida a veces cambia uno de camino y de dirección porque así lo elige».
«Lo olvidan»
Ya en el año 2015, Ángel Gabilondo declaró que «no voy misa», contraviniendo lo que él mismo planteaba en sus catecismos como algo a evitar por parte de los creyentes. En estos libros destacaba, por ejemplo, que «Dios vive hoy, y continúa amándonos. Unos lo olvidan, otros ni siquiera han tomado conciencia de que es así, mientras no faltan quienes desconocen por completo esta necesidad». A tenor de esa confesión de que ya no va a misa, Gabilondo parece haber pasado a formar parte de aquellos que han «olvidado» a Dios, justo de lo que prevenía en su catecismo.
Tras dejar la congregación allá por 1978, el candidato socialista se licenció en Filosofía y Letras en 1980 en la Universidad Autónoma de Madrid, donde se doctoró en 1983 con una tesis sobre el pensador alemán Georg Hegel denominada El concepto como experiencia y sistema. Profesor titular entre 1986 y 2001, se convirtió entonces en Catedrático de Metafísica de la UAM, institución de la que llegó a ser rector.
Lo último en España
-
Europa exige a Sánchez recuperar el OCON-Sur que eliminó Marlaska, como avanzó OKDIARIO
-
El jefe de Gabinete de Mazón a la juez de la DANA: «Nadie reclamó la presencia del presidente en el CECOPI»
-
La Audiencia Nacional pide al PSOE todos los pagos en metálico de la etapa de Sánchez y sus justificantes
-
Millán dice que España es «una partitocracia» gobernada por «ETA y sus socios»
-
Condenado de nuevo el ex vicepresidente socialista de la Diputación de Almería por prevaricación
Últimas noticias
-
Suspenso en el primer tercio
-
Seis puntos menos que el año pasado, balance del primer tercio
-
Aterriza en Decathlon la bicicleta eléctrica que todos los ciclistas quieren y está rebajada por el Black Friday
-
El Tribunal Europeo obliga a reconocer matrimonios homosexuales contraídos en otros países de la UE
-
La OCDE reprende a Sánchez por su plan de vivienda y le pide ser más prudente con el salario mínimo