Forcadell y Bassa creen que serán las mujeres las que «implementen la República»
Forcadell apunta que serán las mujeres quienes "cambiarán las estructuras patriarcales"
La ex presidenta del Parlament y la ex consejera instan a hacer una república "feminista"
La ex presidenta del Parlament Carme Forcadell y la ex consejera Dolors Bassa han enviado este sábado desde la cárcel sendas cartas a la Asamblea Nacional de Mujeres de ERC en las que coinciden en que serán las mujeres las que cambiarán las «estructuras patriarcales» y las que «implementarán la República».
En su misiva, Forcadell se ha mostrado convencida de que: «esta ola de mujeres que hoy levantamos la voz y avanzamos de forma implacable, seremos capaces de cambiar las estructuras patriarcales que sustentan actualmente nuestra sociedad».
La política independentista señala que se trata de «cambiarlas y darles la vuelta por completo, no sólo adaptarnos» y agrega que en el caso de la política, por ejemplo, «no es fácil hacer encajar a las mujeres en unas estructuras que, de entrada, están codificadas como masculinas».
A su juicio, lo que hace falta es que «cambiemos las estructuras mismas. Y eso significa, entre otras cosas, percibir el poder de manera diferente; pensar de forma colaborativa en vez de individualista; tener en cuenta la fuerza de la gente y no sólo la de los líderes; entender el poder como un atributo, o incluso como un verbo, y no como una propiedad».
Instan a hacer la república «feminista»
Para Forcadell, «la libertad de Cataluña, para la que he luchado tantos años sólo tiene sentido si va acompañada de la libertad de todas y cada una de nosotras. Hacer una república no tiene nada que ver con banderas o himnos si no con valores, derechos y libertades».
En este punto, ha instado a trabajar «para que la república que queremos sea justa, solidaria, abierta, plural y sobretodo, lila. ¡Hagámosla feminista!».
En su carta, Dolors Bassa ha aseverado que cada vez está más convencida «de que somos las mujeres las que conseguiremos implementar la República».
Entiende la ex consejera que «se quiera reconocer o no, tenemos, en general, otra manera de hacer. No nos da miedo decidir cooperativamente, todo lo contrario. Y solemos debatir las ideas entre nosotras antes de hacerlas públicas».
La carta acaba con la reivindicación de «aquello que creemos justo: los derechos civiles, los derechos políticos y democráticos, la libertad de expresión, de opinión e incluso el derecho de disidencia porque queremos una sociedad libre, democrática y con justicia social. ¡No dejemos de luchar, compañeras!.
A la asamblea, que se ha celebrado en Cambrils (Tarragona), han asistido la consejera de Justicia, Ester Capella; la vicesecretaria general de las Mujeres de ERC, Mireia Mata y la alcaldesa de Cambrils, Camí Mendoza, entre otros dirigentes del partido republicano.
Lo último en Cataluña
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
-
Alerta en Barcelona por la moda viral que arrasa entre los jóvenes: sus consecuencias pueden ser fatales
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
Últimas noticias
-
Armengol colocará un retrato en el Congreso de la asesina comunista Pasionaria como símbolo democrático
-
La estafa telefónica de la que alerta la OCU: el detalle en el que te tienes que fijar para no picar
-
Va al restaurante de Karlos Arguiñano y todo el mundo dice lo mismo sobre el precio
-
Ni amoniaco ni vinagre: el sencillo truco para desatascar el fregadero en menos de un minuto
-
El sencillo truco que todo el mundo pasa por alto para clavar la sombrilla en la playa y que no se mueva