La Fiscalía recurrirá la absolución por prescripción de la etarra Guisasola y su bicicleta bomba de 1990
La Fiscalía de la Audiencia Nacional recurrirá la sentencia de absolución a la ex dirigente de ETA Carmen Guisasola y a otros dos miembros de la banda, Oscar Abad Palacios y José Ramón Martínez. Magistrado de la Audiencia interpretaron que el delito de asesinato había prescrito y ahora la Fiscalía muestra su oposición a que no se condene a la terrorista. Los hechos que se juzganse remontan a 1990, cuando Guisasola y compañeros del comando terrorista que lideraba colocaron una bicicleta bomba que accionaron provocando, tal y como esperaban, la muerte del policía Ignacio Pérez Álvarez.
El Ministerio Público discrepa del criterio de los magistrados de la Sala de lo Penal, que entendieron que los hechos están prescritos y que por lo tanto no puede hacerse reproche penal a la que fuera dirigente etarra por esta causa concreta.
En su sentencia, dada a conocer a finales del pasado mes de octubre, Sala estima la cuestión planteada por las defensas en la que sostenían que la providencia dictada por el Juzgado Central de Instrucción número 5 el 1 de junio de 1993 no interrumpe el plazo de prescripción de los hechos objeto de enjuiciamiento.
La Fiscalía solicitó en este juicio, que se celebró a finales del mes septiembre, 30 años de prisión para los tres acusados por un delito de asesinato con finalidad terrorista y cargó contra Guisasola, que se acogió a la denominada ‘vía Nanclares’, por usar durante el juicio su «arrepentimiento» para exculparse.
El tribunal recordaba que la actuación llevada a cabo por el Juzgado de Instrucción número 5 procede de otro procedimiento en el que Abad y Martínez reconocieron distintos hechos delictivos. El tribunal explica que, aunque el juez instructor acordó oficiar al juez decano y otro órgano instructor de las declaraciones sobre los hechos ahora enjuiciados, «no se incluye el hecho investigado en las presentes actuaciones, por lo que no se remitió antecedente alguno para la prosecución del procedimiento».
Por ello, entendía que, siguiendo la doctrina del Tribunal Supremo, esta «resolución de mero trámite» no es una «actuación judicial dirigida a la investigación del hecho objeto de las presentes actuaciones» y por tanto no interrumpe la prescripción del delito, que en este caso tiene un plazo de 20 años.
Según explicaba la Fiscalía en su escrito de acusación, Abad y Martínez como integrantes de ETA accionaron hace 30 años, por medio de radio control de iniciación eléctrico, el artefacto explosivo que previamente habían colocado en la alforja de una bicicleta que estacionaron junto al vehículo del policía. La detonación ocasionó la muerte del funcionario del Cuerpo Nacional de Policía, tal y como pretendían.
Guisasola y un cuarto miembro de la banda terrorista, Julián Achurra Egurrola, supervisaron las acciones de los dos terroristas y facilitaron la información sobre el día a día del policía. Según el Ministerio Fiscal, también habrían facilitado la bicicleta con el artefacto explosivo preciso para cometer el atentado.
Temas:
- Audiencia Nacional
- ETA
Lo último en España
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Qatar»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
Un informe del Júcar revela su escasa atención al Poyo: ni una sola llamada de Polo en toda la tarde
-
El ICAM califica de «histórico» el auto que abre juicio oral al Fiscal General por revelación de secretos
-
El Ejido exige «frenar» la inmigración ilegal y el uso “cronificado” de hoteles para su alojamiento
Últimas noticias
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes terroristas han muerto en el ataque de Israel en Qatar
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Qatar»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell