La Fiscalía da luz verde a Llarena para procesar a los diputados de ERC Jové y Salvadó en el Supremo
Llarena pide a la Fiscalía que informe sobre la investigación a Jové y Salvadó por rebelión en el TS
La Fiscalía ha dado el visto bueno para que el magistrado del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, asuma la investigación de los excargos de la Generalitat, Josep Maria Jové y Lluís Salvadó y pueda procesarlos en la causa que instruye por presunta rebelión, sedición y malversación contra el Govern de Carles Puigdemont y miembros de la anterior Mesa del Parlament. Ambos dirigentes independentistas son diputados de ERC en la actualidad en la Cámara catalana.
El titular del Juzgado Instrucción nº 13 de Barcelona, Juan Antonio Ramírez Sunyer, elevaba recientemente al Supremo una exposición razonada en la que pedía a Llarena investigar a Jové, ex secretario general de la Conselleria de Vicepresidencia y Economía y Hacienda y entonces nº 2 de Oriol Junqueras, y a Lluís Salvadó, ex secretario de Hacienda.
Según las fuentes consultadas por OKDIARIO, el Ministerio Público ha admitido la exposición razonada remitida por el juez Ramírez Sunyer y considera «competente al Tribunal Supremo» para investigar a los dos dirigentes de ERC en la causa abierta contra el independentismo.
Las mismas fuentes apuntan que tras el visto bueno de la Fiscalía, Llarena tendría que aceptar la competencia, dictar un auto de procesamiento contra Jové y Salvadó y citarlos a una declaración indagatoria para que se encuentren en la misma situación judicial que el resto de los 23 procesados en esta causa.
Los ex altos cargos ya declararon como investigados ante el Juzgado de Instrucción nº 13 de Barcelona por los preparativos del referéndum ilegal del 1 de octubre. En principio, no se modificarían las medidas cautelares que se les impusieron y por lo tanto, tendrán que seguir compareciendo semanalmente ante el Juzgado.
La exposición del juez Sunyer
El juez Juan Antonio Ramírez Sunyer pedía al magistrado Pablo Llarena investigar a Jové y Salvadó en el Tribunal Supremo al considerar que los dos ex cargos del Govern pueden ser responsables de un presunto delito de rebelión porque, “aceptaban plenamente la posibilidad de que para el logro de sus fines se requiriesen actos de violencia” al acudir a la vía de la declaración unilateral.
En su escrito remitido al Supremo, constataba la “relevancia capital en la preparación logística del referéndum celebrado el 1 de octubre de 2017 y también económica en el diseño de la Hacienda Pública Catalana” de estos dos políticos, integrantes del ‘comité estratégico’ del proceso soberanista.
El titular del Juzgado de Instrucción nº 13 de Barcelona sostenía que, por su condición de aforados, al ser diputados en el Parlament, la causa contra ellos solo puede seguirse en el Tribunal Supremo en el caso de investigarles por rebelión, y si no, deberá investigarles el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).
En el despacho de Jové se intervino un documento con anotaciones manuscritas que muestra su posición en el proceso soberanista “y que resulta determinante en los preparativos del referéndum”, con anotaciones como: ‘Anuncio de la preparación del referéndum como contraataque catalán a la presión judicial. Yo anunciaría un proceso participativo y festivo en todo el país para fabricar urnas…’.
Sobre Salvadó, afirma que “no solamente tenía puntual conocimiento de las actividades de su departamento sino que resultaba un elemento imprescindible para la distribución, obtención y la ocultación en la mejor forma posible de la financiación de todo lo relacionado con el llamado ‘procés”.
Lo último en España
-
Al menos tres heridos graves al volcar un autobús con 60 pasajeros en Santa Susana (Barcelona)
-
El líder del PSOE en Castilla y León dice que Feijóo usa a su «monchito» Tellado para «crispar»
-
Cerdán pedirá este lunes la libertad cargando contra Aldama y diciendo que los audios se han manipulado
-
Telemadrid repasa en ‘Cámara Real’ los 10 años de OKDIARIO y su audiencia con el Rey
-
Sánchez quiere endosar a ONG no especializadas los 1.000 menas que el Supremo le exigió acoger en marzo
Últimas noticias
-
Al menos tres heridos graves al volcar un autobús con 60 pasajeros en Santa Susana (Barcelona)
-
A qué hora es el partido de Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver por televisión en directo gratis la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium
-
A qué hora juega Turquía – España y dónde ver hoy a la Selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo
-
A qué hora es la carrera de MotoGP del GP de Cataluña: dónde y cómo ver gratis por televisión en directo y online por TV
-
A qué hora es hoy la carrera F1 del GP de Italia: dónde y cómo ver gratis en directo y por TV la Fórmula 1 en Monza en vivo