La Fiscalía de Cataluña seguirá investigando a los 700 alcaldes promotores del referéndum del 1-O
La Fiscalía Superior de Cataluña seguirá investigando a los más de 700 alcaldes independentistas promotores del referéndum ilegal del 1 de octubre.
En una nota emitida este martes, a la que ha tenido acceso OKDIARIO, La Fiscalía Superior de Cataluña indica que «reunida la Junta de Fiscales Jefes de Cataluña en cuanto al punto del orden del día referido al análisis del estado de tramitación de los procedimientos seguidos en relación con alcaldes por su participación en el referéndum ilegal del pasado 1 de octubre, se ha acordado continuar la práctica de diligencias para determinar su eventual responsabilidad en la cesión de los locales o edificios de titularidad municipal efectivamente dispuestos y abiertos al público como centros de votación en dicha jornada».
El pasado mes de septiembre, la Fiscalía presentaba una querella contra la entonces presidenta de la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI), Neus Lloveras, y contra el presidente de la Asociación Catalana de Municipios (ACM), Miquel Buch, por promover y organizar el referéndum del 1-O, a través de los alcaldes.
Según dicha querella, como máximos responsables de sus respectivas asociaciones, ambos «han puesto de manifiesto su total desprecio ante los reiterados pronunciamientos del Tribunal Constitucional».
La Fiscalía acusaba también a Lloveras y Buch de «utilizar las plataformas AMI y AMC para instar de forma decidida y relevante a centenares de alcaldes» a promover el 1-O, «dictando las correspondientes resoluciones administrativas abiertamente ilegales, y comprometiendo con ello una pluralidad indeterminada de recursos personales y una cantidad relevante de recursos materiales, con una clara finalidad delictiva».
Lloveras se negaba a declarar como investigada al considerar que la Fiscalía se había «extralimitado» en sus competencias. Además calificaba de «desproporcionado» la citación de los 700 alcaldes independentistas que promovieron la celebración del referéndum ilegal del 1-O.
El pasado mes de noviembre, cerca de 200 regidores independentistas viajaban a Bruselas para mostrar su apoyo al expresidente catalán Carles Puigdemont y los 4 exconsellers huidos de la justicia española.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa