La Fiscalía de Cataluña seguirá investigando a los 700 alcaldes promotores del referéndum del 1-O
La Fiscalía Superior de Cataluña seguirá investigando a los más de 700 alcaldes independentistas promotores del referéndum ilegal del 1 de octubre.
En una nota emitida este martes, a la que ha tenido acceso OKDIARIO, La Fiscalía Superior de Cataluña indica que «reunida la Junta de Fiscales Jefes de Cataluña en cuanto al punto del orden del día referido al análisis del estado de tramitación de los procedimientos seguidos en relación con alcaldes por su participación en el referéndum ilegal del pasado 1 de octubre, se ha acordado continuar la práctica de diligencias para determinar su eventual responsabilidad en la cesión de los locales o edificios de titularidad municipal efectivamente dispuestos y abiertos al público como centros de votación en dicha jornada».
El pasado mes de septiembre, la Fiscalía presentaba una querella contra la entonces presidenta de la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI), Neus Lloveras, y contra el presidente de la Asociación Catalana de Municipios (ACM), Miquel Buch, por promover y organizar el referéndum del 1-O, a través de los alcaldes.
Según dicha querella, como máximos responsables de sus respectivas asociaciones, ambos «han puesto de manifiesto su total desprecio ante los reiterados pronunciamientos del Tribunal Constitucional».
La Fiscalía acusaba también a Lloveras y Buch de «utilizar las plataformas AMI y AMC para instar de forma decidida y relevante a centenares de alcaldes» a promover el 1-O, «dictando las correspondientes resoluciones administrativas abiertamente ilegales, y comprometiendo con ello una pluralidad indeterminada de recursos personales y una cantidad relevante de recursos materiales, con una clara finalidad delictiva».
Lloveras se negaba a declarar como investigada al considerar que la Fiscalía se había «extralimitado» en sus competencias. Además calificaba de «desproporcionado» la citación de los 700 alcaldes independentistas que promovieron la celebración del referéndum ilegal del 1-O.
El pasado mes de noviembre, cerca de 200 regidores independentistas viajaban a Bruselas para mostrar su apoyo al expresidente catalán Carles Puigdemont y los 4 exconsellers huidos de la justicia española.
Lo último en Cataluña
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
-
Manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona: horario, recorrido y actos de la celebración del 12 de octubre
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
Últimas noticias
-
Preocupación por Reyes Rigo, la última activista española de la flotilla que sigue detenida en Israel
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
El PSOE acusa a Prohens de «favorecer» al CEU para abrir su universidad privada en Mallorca
-
Noemí Galera da un toque de atención a los concursantes de ‘OT 2025’: «Me chirría mogollón»
-
Podemos retira el órdago a Sánchez y le permitirá aprobar el decreto del embargo a Israel