La Fiscalía del Supremo investiga a Gabriel Rufián por revelación de secretos
Los letrados del Congreso abren la puerta a suspender a Rufián como diputado por revelar secretos
El Gobierno blinda a Rufián e impide que sea suspendido como diputado por revelar secretos
Las declaraciones de Gabriel Rufián tras la comparecencia de la ya ex presidenta del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban, en la Comisión de Secretos Oficiales podrían salirle muy caras al parlamentario soberanista. La Fiscalía del Tribunal Supremo ha abierto una investigación contra el portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, por un presunto delito de revelación de secretos.
En concreto, en una diligencia del pasado martes, el fiscal de Sala de lo Penal José Javier Huete acuerda la incoación de diligencias de investigación penal tras la denuncia presentada por Manos Limpias por lo que, a juicio de esta asociación, supone «un obvio perjuicio para el CNI, el Ministerio de Defensa, el Ministerio del Interior y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado».
Gabriel Rufián aseguró tras la Comisión de Secretos Oficiales que la responsable del CNI había admitido el espionaje bajo autorización judicial a una parte de los más de 60 dirigentes independentistas que, según sostienen los separatistas, fueron espiados con Pegasus. El portavoz de ERC, además, señaló que Esteban habría explicado que las intrusiones en los teléfonos móviles del resto de supuestos espiados a los que no pinchó el CNI podían deberse a una potencia extranjera o bien a «organismos descontrolados» del Estado.
A este respecto, cabe recordar que los miembros de esta comisión deben guardar reserva en todo momento de lo que allí se cuenta. Por ello, Manos Limpias sostiene en su denuncia que Rufián habría incurrido en el delito de revelación de secretos tipificado en el artículo 417 del Código Penal, que establece que la autoridad o funcionario público que revelare secretos o informaciones de los que tenga conocimiento por razón de su oficio o cargo y que no deban ser divulgados incurrirá en la pena de multa de doce a dieciocho meses e inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de uno a tres años.
Más denuncias
Esta no es la única investigación a la que podría enfrentarse Gabriel Rufián. Ciudadanos presentó el pasado martes una denuncia ante Fiscalía General del Estado contra el diputado por haber «rebelado» la información a la que tuvo acceso como miembro de la Comisión de Secretos Oficiales, una vez que la Cámara Baja rebajó las mayorías necesarias para dar cabida a los partidos independentistas tras el supuesto espionaje con Pegasus.
No sólo eso. Además, el partido que lidera Inés Arrimadas ha solicitado a la Mesa del Congreso que sancione al diputado, como así se contempla en el artículo 99 del Reglamento de la Cámara, y que le expulse de la Comisión.
Lo último en España
-
El Gobierno contrata un servicio para fiscalizar de urgencia 1.500 millones en subvenciones a renovables
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
Últimas noticias
-
Sorpresa en Roma: Munar arrolla a Shelton y rompe su techo contra rivales del top-20
-
Histórico Sorloth: marca a la Real Sociedad un póker de goles en 23 minutos
-
El Papa León XIV visita este sábado por sorpresa la tumba de Francisco en Santa María la Mayor
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
2-1. Victoria agónica para seguir soñando con Europa