Fernández Díaz: «Inhabilitar a Forcadell le haría mucho daño políticamente, que se lo digan a Otegi»
El ministro del Interior en funciones y diputado del PP por Barcelona, Jorge Fernández Díaz, considera que una condena de inhabilitación a la presidenta del Parlamento catalán, Carme Forcadell, le haría «mucho daño» políticamente, como se demostró con el caso del dirigente abertzale Arnaldo Otegi.
«Si me preguntan, ¿usted prefiere en términos políticos una inhabilitación o una pena privativa de libertad en la cárcel? políticamente la inhabilitación hace mucho daño, que se lo digan a Otegi», ha dicho en una entrevista en ‘Los Desayunos de TVE’.
El ministro en funciones ha dejado claro que respetará lo que decidan los tribunales y ha dicho que no es que él quiera inhabilitar a nadie, sino que los que incumplen la ley se inhabilitan solos.
Así, a quienes acusan al Gobierno de judicializar la política, ha respondido que, dado que hay quienes quieren incumplir la ley, «la alternativa a judicializar significa que no se respete la ley». Eso sí, ha admitido que «sólo con el cumplimiento de la ley» no se resuelven las cosas, pero eso es lo primero: «Hay que respetar la ley y hacer política».
Fernández Díaz ha advertido a todos los que se empeñen en incumplir la ley que así «no se puede circular por la UE y por un mundo civilizado» y que «por envolverse en la estelada no van a tener bula».
En concreto, ha avisado a los «alcaldes de la CUP que dicen que van a desobedecer, así de claro» de que «tienen que asumir que eso no va a ser así». «Yo no inhabilitaría a nadie, se inhabilitan ellos», ha añadido.
Fernández Díaz ha tenido palabras también para el PSC de Miquel Iceta, calificando de «sorprendente» que prefiera que en Badalona (Barcelona) prefiera que haya un alcalde de la CUP antes de uno del PSC si es el PP quien se lo facilita.
Además, ha dicho que le sorprende «una posición tan beligerante» de Iceta también en el debate abierto entre los socialistas sobre si deben abstenerse para permitir un gobierno de Mariano Rajoy, manteniéndose en el no mientras «la gestora parece que está por una abstención».
Evitar nuevas elecciones
El ministro en funciones ha destacado que el que haya o no gobierno dependerá del PSOE y ha dejado claro que el PP no caerá en la «tentación» de preferir terceras elecciones con la previsión de salir reforzado. «Políticamente puede ser entendible pero conviene evitarla», ha dicho, y ha recordado que Mariano Rajoy aclaró que no hay «condiciones» para el PSOE y que está dispuesto a ganarse la gobernabilidad cada día «con humildad».
Unas terceras elecciones, ha insistido, «sería muy malo para España» ir a terceras elecciones, también desde el punto de vista de la reputación internacional de España.
Por otro lado, preguntado si estaría dispuesto a seguir como ministro en un nuevo gobierno de Rajoy, ha afirmado que está a su disposición para lo que decida y que se encuentra «con fuerzas» aunque Interior es un Ministerio que «desgasta».
Lo último en Cataluña
-
Las cesiones de Sánchez a Cataluña no frenan la fuga de empresas: 4.500 millones de euros se van a Madrid
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
Un obispo en tacones y postrado a cuatro patas: así es el cartel anticristiano del carnaval de Tarrasa
-
El infierno de los vecinos de Santa Coloma por un tunecino: «Mea en la calle, insulta y es agresivo»
-
El Supremo rechaza aplicar la amnistía a Borràs y ratifica su condena por prevaricación
Últimas noticias
-
Mallorca celebra los 150 años del primer tren Palma-Inca con la vista puesta en la creación de nuevas líneas
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Zelenski: «Estoy dispuesto a dimitir a cambio de la paz o de la entrada de Ucrania en la OTAN»
-
Buxadé (Vox): «Las elecciones alemanas serán un punto de inflexión para Europa»
-
Horarios y dónde ver todos los partidos de las semifinales de la Copa del Rey 2024-2025