Feijóo no acudirá al acto de apertura del Año Judicial con el fiscal general imputado
Álvaro García Ortiz se sentará en el banquillo por un presunto delito de revelación de secretos
El PP acusa al Gobierno de someter al Rey "a la tensión institucional" con un fiscal procesado
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, no acudirá a la apertura del año judicial. Al acto que tendrá lugar este viernes y que estará presidido por Felipe VI, acudirá también el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en plena polémica por su imputación por la comisión de un delito de revelación de secretos en el caso de la pareja de Isabel Díaz Ayuso.
Desde el entorno del líder del PP han justificado que su ausencia se deba a la coincidencia del acto de este mismo viernes con el que celebra el inicio del curso político del partido en la Comunidad de Madrid en Arganda del Rey, y mismo en el que estarán presentes tanto la líder regional Ayuso como el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida.
«El PP, por supuesto, profesa el mayor de los respetos hacia el Consejo General del Poder Judicial y el Tribunal Supremo», han expresado fuentes populares a OKDIARIO. «El mismo que tiene hacia la Corona en general y hacia Su Majestad el Rey en particular», han asegurado.
Este año será pues el primero en el que Feijóo, desde que lidera el principal partido de la oposición, no acude al acto de apertura del año judicial. El año pasado, por su parte, asistió en plena ofensiva de los suyos hacia el Gobierno de Pedro Sánchez con la presentación de una decena de recursos ante el Tribunal Constitucional contrarios a la ley de amnistía que beneficia a los condenados por el procés.
Fuentes del entorno del líder del PP, han criticado que el Año Judicial arranque «en la misma semana en la que el presidente del Gobierno ha dicho que en nuestro país los jueces persiguen a los ciudadanos por sus ideas políticas y no por la comisión de delitos». A su juicio, el jefe del Ejecutivo no sólo ha manifestado sus dudas por la imputación y el procesamiento del fiscal, también por la de su hermano, David Sánchez, y la su mujer, la pentaimputada Begoña Gómez.
Para los de Feijóo, el líder socialista ha puesto además en entredicho con sus declaraciones no sólo al Tribunal Supremo, sino también al TSJ de Extremadura, a la Audiencia Provincial de Madrid y al menos, a dos juzgados de instrucción de Madrid y Badajoz.
«Este Gobierno no respeta a la Justicia porque amnistía a imputados como Puigdemont, indulta a condenados como Junqueras, celebra que se anulen las condenas a Chaves y a Griñán» y protege a personas como el fiscal general, su hermano y su esposa, han destacado.
Por su parte, desde el PP han expresado su malestar ante el hecho de que el Gobierno vaya a someter al jefe del Estado «a la tensión institucional» de compartir acto con un fiscal general del Estado en una complicada situación procesal. Y algo que, a su juicio, «sería fácilmente evitable si Pedro Sánchez forzara su renuncia de manera inmediata».
Lo último en España
-
La familia de un profesor cordobés ingresado en la UCI en Vietnam recauda 95.000 euros para repatriarlo
-
Un preso se escapa por la ventana del Hospital de Jerez: ata unas sábanas y baja tranquilamente
-
PP y Vox siguen bajando impuestos en Zaragoza: se bonificará la plusvalía en segundas viviendas heredadas
-
Adiós a perderse en los túneles de Madrid: la novedad que llega para y lo cambia todo
-
PSOE y Compromís rechazan reclamar a Sánchez para Valencia obras que eviten catástrofes como la DANA
Últimas noticias
-
Las empresas suministradoras de agua abordan el cumplimiento de la notificación de fugas estructurales
-
Policías nacionales y guardias civiles se manifiestan para reclamar la falta de 800 agentes en Baleares
-
En Polonia ven a Lewandowski en el Atlético de Madrid
-
Adiós a las cortinas y los estores de toda la vida: su sustituto es mucho mejor y no quita toda la luz en casa
-
La familia de un profesor cordobés ingresado en la UCI en Vietnam recauda 95.000 euros para repatriarlo