Feijóo declara la emergencia sanitaria por el coronavirus en Galicia y cierra los comercios
El Gobierno gallego ha decretado situación de emergencia sanitaria en la Comunidad y ha ordenado el cierre, a partir de este sábado, de todos los establecimientos menos los comercios de alimentación y farmacias para evitar la propagación del coronavirus.
Según ha explicado el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, tras presidir una reunión extraordinaria de su Gobierno, cafeterías, bares, restaurantes y los albergues del Camino de Santiago permanecerán cerrados al público durante los próximos catorce días, pero los primeros podrán seguir prestando servicios de entrega a domicilio o para su recogida en el local y consumo a domicilio.
Tampoco están afectados por esta medida los servicios de restauración de los hoteles, siempre que solo sirvan para clientes, y los establecimientos de instalaciones de servicios públicos. «Va a ser así durante catorce días», en todo caso el Gobierno gallego se abre a reducir este plazo si el nivel de contagio remite, pero tampoco descarta ampliar dichas restricciones en función del avance de la enfermedad y de las recomendaciones sanitarias.
«Lo hacemos por el bien de todos» para contener la propagación del coronavirus, ha dicho Núñez Feijóo en una rueda de prensa facilitada a los medios de comunicación por streaming en la que ha recordado que «quien tenga síntomas está obligado a quedarse en casa» pero «quien no los tenga es recomendable que lo haga también» pese a que por el momento no se han tomado medidas de «confinamiento obligatorio».
El Gobierno gallego ha adoptado esta decisión en una reunión extraordinaria con el objetivo de superar la crisis «a la mayor prontitud posible» porque la pandemia que padecemos ataca a «los organismos físicos» pero ataca también al «conjunto de la sociedad» por lo que es precisa la «unidad» de todos los ciudadanos pues es lo que «nos capacita para dar una respuesta idónea».
El presidente de la Xunta ha pedido a los gallegos «serenidad, firmeza y disciplina» para cumplir estas normas a las que ha exigido también que se sumen los residentes de otras regiones que en los últimos días han llegado a la comunidad y han entendido la cuarentena como unas «vacaciones», ha reprochado.
A este hilo, Núñez Feijóo ha sostenido que en la lucha contra esta enfermedad «cada uno tenemos un papel y debemos cumplirlo» porque pese a que «todos tenemos temores, ningún ciudadano debería sentirse solo en esta crisis».
Para gestionar todas estas medidas Galicia constituirá en Galicia un centro de coordinación de emergencia presidido por el propio Núñez Feijóo y en el que estarán el vicepresidente, Alfonso Rueda; el conselleiro de Sanidad, Jesús Vázquez Almuiña, la Delegación del Gobierno en Galicia y representantes tanto de la Guardia Civil como de la Policía.
La declaración, ha explicado, podría implicar la reorganización funcional de los servicios administrativos y las modificaciones necesarias precisas para afrontar la emergencia.
Además, ha aclarado, el estado de alarma «conlleva, por supuesto» la asunción de la tutela de «todos los establecimientos sanitarios», también los privados. «La coordinación de todos los establecimientos sanitarios privados o concertados en Galicia la asume la autoridad sanitaria y en este caso el centro de coordinación que acabamos de constituir», ha subrayado.
Lo último en España
-
Conciertos gratis en Madrid por el puente de Mayo: quién toca, dónde son y horarios
-
La ex ministra que gana 546.000 € y que no frenó el gran apagón colaboró con Begoña Gómez en su cátedra
-
Sánchez conocía el riesgo de apagón: Transición Ecológica avisó de que era 5 veces mayor que en 2021
-
El Gobierno pidió «usar las escaleras en vez del ascensor» para «ahorrar» luz un día antes del apagón
-
Ayuso lanzó un plan antiapagones en 2021 y el Gobierno la acusó de «agitar una amenaza sin pruebas»
Últimas noticias
-
Detalles sobre el número 5: libertad, aventura y transformación personal
-
No va a haber tregua: Jorge Rey ya sabe cuándo llegará la primera ola de calor y no pinta bien
-
Lo estás limpiando mal: el error común al fregar el suelo que ensucia más de lo que limpia
-
El preocupante mensaje de Sara Carbonero que activa todas las alarmas
-
Hay una ayuda de 2.500 € para quienes conviven con mayores y muchos no la están pidiendo