España
Partido Popular

Feijóo ante la debilidad de Sánchez: «Le digo a mi país que me busque cuando falle el Gobierno»

El líder del PP se compromete a llevar al Congreso las ayudas compartidas por el PP que Junts tumbe al Gobierno

"Sánchez tiene ministros pero no tiene un Gobierno", subraya Feijóo ante el Comité Ejecutivo Nacional del PP

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado este martes que si bien alertó al jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, de que no le busque cuando le fallen sus socios, como todo apunta en los tres primeros decretos-ley cuya convalidación se debatirá este miércoles, para los españoles tiene otro mensaje distinto: «Le digo a mi país que sí me busque cuando falle el Gobierno», ha enfatizado.

En un discurso en abierto ante el Comité Ejecutivo Nacional del PP, Feijóo ha señalado que «a cada problema que generen Sánchez y sus socios, plantearemos una solución, a cada atropello institucional, una alternativa y ante cada ataque a nuestro Estado de Derecho, habrá una reforma preparada para reconstruirlo» desde el principal partido de la oposición.

En este sentido, Feijóo se ha comprometido a llevar al Congreso las ayudas sociales y económicas compartidas por el PP que los separatistas catalanes de Junts tumben al Gobierno en los citados decretos-ley.

«Si caen los decretos del Gobierno, aquello en lo que estemos de acuerdo lo salvaremos presentando iniciativas sobre medidas que fortalezcan la economía y los servicios públicos y redunden en la salud de las instituciones democráticas», ha manifestado el presidente del PP.

De lo contrario, si el Ejecutivo de PSOE-Sumar consigue finalmente convalidar estos decretos con unas votaciones «al límite», «esto será una constante en esta legislatura, la imagen de debilidad del Gobierno, que hará lo que sea necesario para seguir en la Moncloa», ha vaticinado.

Por todo ello, Feijóo ha dicho a Sánchez que «no nos puede pedir pactos de Estado para seguir desmantelando el Estado». «Nuestra obligación es señalar este mercadeo en cada ataque a nuestro Estado de Derecho», ha apostillado.

En este punto, se ha referido a la ley de amnistía, que ha calificado como la «cima de todas las cesiones al independentismo, la compra de votos de la investidura a cambio de impunidad judicial». «Es la quiebra de la separación de poderes», ha remarcado.

La postura del PP a un día de la votación sigue siendo la misma. El PP votará ‘no’ a los tres decretos y sólo sopesa abstenerse en uno de ellos, el de mayor contenido económico, si Ejecutivo de Sánchez acepta negociar tres condiciones, que son las siguientes: deflactar la tarifa del IRPF a las personas con ingresos inferiores a 40.000 euros; bajar el IVA a la carne, el pescado y las conservas; y reconsiderar la subida del IVA a la luz y el gas, especialmente a las rentas más bajas.

En la anterior legislatura la formación de Feijóo ya propuso medidas similares y los socialistas se negaron a incluirlas en sus propuestas. Además, el jefe de la oposición ha denunciado que el Gobierno de Pedro Sánchez abusó en los últimos cuatro años de «la técnica excepcional de los decretos leyes», reservados a situaciones de «extraordinaria y urgente necesidad», aprobando hasta 142 en la última legislatura y tramitando tan solo 20 como leyes.

Ante los barones y la plana mayor del partido, Feijó ha incidido en que el PP estará al lado de la inmensa mayoría de los españoles «en sus problemas, en sus necesidades y en la defensa de sus intereses: eso siempre, por supuesto», ha aseverado.

«Ningún cheque en blanco»

En este contexto, ha criticado además que Sánchez tiene «apoyos para seguir ocupándose de sus problemas personales y de sus socios, pero no para gobernar». «Sánchez tiene ministros pero no tiene un Gobierno», ha sentenciado Feijóo.

«Es Junts quien decide qué se aprueba o no en nuestro país y tendrá la prerrogativa de marcar cuándo termine la legislatura», ha añadido el líder del PP, reiterando que su formación no va a dar «ningún cheque en blanco» a quien está dispuesto a «subastar cualquier institución de nuestro país ante el independentismo».

«El PP estará a la altura de lo que se le reclama, denunciando que España no está condenada a padecer este Gobierno, y será la voz de todos los españoles que defienden la igualdad, demostrando una alternativa posible», ha concluido Feijóo ante los suyos.