Un experto dice que la exhumación de Franco será «ultrasencilla y se hará en menos de una hora»
El antropólogo social del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Francisco Ferrándiz considera «ultrasencilla» la exhumación del dictador Francisco Franco y se podría ejecutar en menos de una hora, sin necesidad de la presencia de un forense al tener el certificado de defunción.
En declaraciones a Efe, Ferrándiz ha recordado su labor como miembro de la Comisión de Expertos sobre el Valle de los Caídos en el año 2011 en la que se propuso sacar tanto a Franco como al fundador de Falange, José Antonio Primo de Rivera, del Valle de los Caídos. «El objetivo era el desmantelamiento de la jerarquía funeraria franquista», ha explicado.
El científico, que ha trabajado con el experto Francisco Etxeberria, ha destacado que las tareas para sacar a Franco son «ultrasencillas» ya que no hace falta ni que haya un forense al contar con el certificado de defunción.Ferrándiz ha subrayado que el Gobierno de Pedro Sánchez está «blindando» jurídicamente la decisión para que «sea irreversible». «Es un decreto con mucha autoridad va a ser firmado por el Rey y se deshace un funeral de Estado», ha explicado.
«Tienen que ser ultracuidadosos para que no se pueda impugnar y sería un error sacar el cuerpo antes del trámite parlamentario», ha opinado. Al hilo de esto, ha avanzado que un notario será el encargado de levantar el acto y un servicio de funeraria trasladaría el cuerpo, contratado por la familia o por el Estado. «Es una situación que se produce cada día en un cementerio de España», ha añadido. «Técnicamente es muy sencilla en una hora estaría sacado el sarcófago», ha apostillado al tiempo que ha subrayado que la primera medida sería levantar la lápida que pesa 1.500 kilos pero con las maquinarias actuales se desarrollaría con facilidad.
Ferrándiz ha señalado que esta exhumación es un «paso fundamental» para la resignificación del monumento ya que el cuerpo del dictador tiene «mucho simbolismo». «Si acude al Valle compruebas que no hay ningún tipo de explicación de la zona», ha advertido.
Al hilo de esto, el antropólogo ha apostado por el uso de las nuevas tecnologías para hacer un relato «pedagógico». También ha manifestado que el asunto más complicado del monumento es «resolver» las criptas que tiene más de 33.000 cuerpos. «Es posible resignificar el monumento con voluntad política y tiempo», ha propuesto. El científico ha subrayado la importancia de que se construya una «ciudadanía crítica».
Lo último en España
-
Tercermundismo en Barajas: miles de viajeros atrapados por la falta de policías en los controles
-
La preocupación de Compromís en pleno estallido de la trama del PSOE: derogar un decreto de 1707
-
Vox vota ‘no’ al decreto de las ayudas a la riada en Aragón que da 5,2 millones a sindicatos y patronales
-
Juan Magán ofrece su micrófono a miles de personas que gritan «¡Pedro Sánchez hijo de puta!»
-
La conexión madrileña de la ‘trama Cerdán’: 1,6 millones por las pantallas acústicas de Getafe
Últimas noticias
-
OKDIARIO te invita a su V Jornada OKTURISMO, el encuentro clave sobre las nuevas tendencias turísticas
-
OHLA sube un 10,2% en bolsa tras esquivar un laudo con un resultado positivo de 15 millones de euros
-
El Hospital la Fe revoluciona la cardiología con un paciente que supera los 10 años con corazón mecánico
-
Tercermundismo en Barajas: miles de viajeros atrapados por la falta de policías en los controles
-
González-Bueno: «El accionista del Sabadell que acuda a la OPA de BBVA no cobrará el dividendo de TSB»