Un experto dice que la exhumación de Franco será «ultrasencilla y se hará en menos de una hora»
El antropólogo social del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Francisco Ferrándiz considera «ultrasencilla» la exhumación del dictador Francisco Franco y se podría ejecutar en menos de una hora, sin necesidad de la presencia de un forense al tener el certificado de defunción.
En declaraciones a Efe, Ferrándiz ha recordado su labor como miembro de la Comisión de Expertos sobre el Valle de los Caídos en el año 2011 en la que se propuso sacar tanto a Franco como al fundador de Falange, José Antonio Primo de Rivera, del Valle de los Caídos. «El objetivo era el desmantelamiento de la jerarquía funeraria franquista», ha explicado.
El científico, que ha trabajado con el experto Francisco Etxeberria, ha destacado que las tareas para sacar a Franco son «ultrasencillas» ya que no hace falta ni que haya un forense al contar con el certificado de defunción.Ferrándiz ha subrayado que el Gobierno de Pedro Sánchez está «blindando» jurídicamente la decisión para que «sea irreversible». «Es un decreto con mucha autoridad va a ser firmado por el Rey y se deshace un funeral de Estado», ha explicado.
«Tienen que ser ultracuidadosos para que no se pueda impugnar y sería un error sacar el cuerpo antes del trámite parlamentario», ha opinado. Al hilo de esto, ha avanzado que un notario será el encargado de levantar el acto y un servicio de funeraria trasladaría el cuerpo, contratado por la familia o por el Estado. «Es una situación que se produce cada día en un cementerio de España», ha añadido. «Técnicamente es muy sencilla en una hora estaría sacado el sarcófago», ha apostillado al tiempo que ha subrayado que la primera medida sería levantar la lápida que pesa 1.500 kilos pero con las maquinarias actuales se desarrollaría con facilidad.
Ferrándiz ha señalado que esta exhumación es un «paso fundamental» para la resignificación del monumento ya que el cuerpo del dictador tiene «mucho simbolismo». «Si acude al Valle compruebas que no hay ningún tipo de explicación de la zona», ha advertido.
Al hilo de esto, el antropólogo ha apostado por el uso de las nuevas tecnologías para hacer un relato «pedagógico». También ha manifestado que el asunto más complicado del monumento es «resolver» las criptas que tiene más de 33.000 cuerpos. «Es posible resignificar el monumento con voluntad política y tiempo», ha propuesto. El científico ha subrayado la importancia de que se construya una «ciudadanía crítica».
Lo último en España
-
Hasta dos semanas de lista de espera: el restaurante del barrio de Salamanca donde todo cuesta 10 euros
-
España tiene su propio puente de Manhattan y casi nadie lo conoce: es una maravilla
-
Giro radical en la Selectividad: el cambio que llega a esta comunidad y afectará a tu nota de la PAU 2026
-
Diez guardias civiles ya se han suicidado en lo que va de año: ¿quiénes cuidan de los que nos protegen?
-
La Audiencia de Navarra tumbó una denuncia de una víctima por la pulsera: «El delito no queda justificado»
Últimas noticias
-
Soy nutricionista y conozco un truco para que los caquis resulten más sabrosos: me lo enseñó mi padre
-
La tabla oficial de lo que vas a cobrar por la incapacidad permanente
-
La razón por la que hoy no hay sorteo de la Lotería Nacional y cuándo se celebra
-
Horario de España – Colombia hoy: a qué hora es y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20
-
Alineación posible de España contra Georgia hoy: Yeremy Pino apunta a titular