El ex ministro Catalá advierte que la Justicia está «en riesgo» tras tres años sin Presupuestos
El ex ministro de Justicia y actual presidente del recién creado Centro Español de Mediación, Rafael Catalá, sostiene que la falta de Presupuestos Generales del Estado desde hace ya tres ejercicios está afectando gravemente al funcionamiento de la Justicia en España. Y que de seguir así «será más difícil levantarla».
En concreto, el ex titular de Justicia durante la última legislatura de Mariano Rajoy explica en una entrevista concedida a Europa Press que, a la realidad de la situación general de la Justicia en España, que siempre necesita de procesos «más ágiles» y la incorporación de la tecnología, ahora se ha sumado la paralización del sistema como consecuencia del confinamiento.
«Apuesta por la tecnología»
«La Justicia requiere de una apuesta por la inversión, la tecnología y la simplificación de los procedimientos. El ministro lo está haciendo bien, llamando a una mesa compartida para buscar soluciones e intentando conseguir más recursos económicos», señala Catalá.
Sin embargo, en un contexto en el que las cuentas públicas siguen siendo las mismas que forjó el último Gobierno del PP hace tres años y en el que la necesidad coyuntural provocada por el Covid-19 ha priorizado el gasto hacia temas sociales, el exministro cree que hay que «tener cuidado y no desatender otras cuestiones».
«Daño gravísimo a la recuperación»
Por otra parte, sobre la recuperación económica tras la pandemia, Catalá espera que el actual Gobierno de Pedro Sánchez no se equivoque «para poder volver a los niveles de actividad económica y bienestar social alcanzados en los últimos años».
Aun así, califica la caída del 18,5% del PIB español en el segundo trimestre del año de «escandalosamente negativa, no vivida ni en las peores crisis de la historia, todo sin tener en cuenta las personas en Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), cuya relación laboral se ve amenazada».
Catalá, que también es presidente del consejo de administración de Belagua, sociedad con la que el empresario Antonio Catalán y otros grupos participan en los hoteles de AC Hotels by Marriott, también apunta que el turismo internacional se ha reducido «prácticamente a cero» y que el nacional se encuentra «muy por debajo de otros años».
Sobre este punto, defiende que algunas declaraciones del actual Gobierno, como «calificar al turismo como estacional o precario o que digan que no pasa nada porque no vengan ingleses ya que hay menos riesgo», provocan «un daño gravísimo a la recuperación».
Lo último en España
-
El Gobierno contrata un servicio para fiscalizar de urgencia 1.500 millones en subvenciones a renovables
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025