La ex portavoz de Bildu en Vitoria admite que abrió una cuenta bancaria con la tarjeta «de una compañera»
La ex portavoz de Bildu en el Ayuntamiento de Vitoria, Miren Larrion, ha reconocido este martes que abrió una cuenta corriente con la tarjeta de «una compañera» para ingresar en la misma «algún dinero» en el caso de que lo necesitara «en un momento de apuro». La bilduetarra ha reconocido su «error» que, según ha trasladado, explicará durante el proceso judicial en el que se puede ver envuelta tras la investigación abierta por la Ertzaintza.
Larrion está siendo investigada por la policía autonómica vasca en un caso por supuesta usurpación de identidad a otra persona. Precisamente fue esta investigación, al hacerse pública, la que precipitó que la portavoz de Bildu dimitiera este pasado lunes de su cargo en el consistorio alavés.
Ha sido a través de un mensaje en castellano en su cuenta personal de Twitter donde la que decían podía ser la sustituta de Arnaldo Otegi en la dirección del partido ha reconocido el delito por el que se le investiga.
Quiero aclarar los hechos que sobre mí se están difundiendo públicamente.
Quiero que todo se aclare cuanto antes, y para ello, me pongo a disposición total de la investigación que se ha abierto. pic.twitter.com/CsbOK65JIO
— Miren Larrion (@mirenlarrion) February 23, 2021
En su mensaje, Larrion muestra su intención de «aclarar los hechos» que han rodeado su dimisión y la investigación de la que está siendo objeto. Además, expresa su deseo de que «todo se aclare cuanto antes», y se pone «a disposición total de la investigación» abierta en torno a ella.
La ex portavoz municipal de Bildu en Vitoria reconoce haber cometido un «error». «En un momento difícil, he buscado una solución que era una equivocación desde el principio», explica en su mensaje, para a continuación reconocer que había abierto una cuenta corriente «con la tarjeta de una compañera».
El objetivo, según ha aludido la propia Larrion, era poder ingresar «algún dinero» en la cuenta por «si lo viera necesario en un momento de apuro». «Sé que había otras opciones, pero yo escogí esta», afirma Larrion, que indica que pensaba que podría explicar los «motivos» de su proceder a la compañera cuya tarjeta había utilizado y que esta «lo entendería».
La ex representante de la coalición proetarra afirma haber «hecho saber» todo esto a la persona cuya tarjeta utilizó, y reconoce que «abusó de la confianza» de su compañera, a la que sus explicaciones «no llegaron a tiempo».
En todo caso, precisa que el dinero empleado en estas operaciones ha sido «en todo momento» de su «titularidad», y que esas cantidades estaban destinadas a «un tema personal». «Ingresé una pequeña cantidad de mi dinero personal. Tengo mis impuestos en regla y no he evadido ninguna obligación», añade.
Larrion asegura que explicará las «circunstancias personales» que la llevaron a obrar de esta forma en el proceso judicial que pueda desarrollarse por estos hechos, los cuales resume de la siguiente manera: «He ingresado una pequeña cantidad de mi dinero en una cuenta que creé con la tarjeta de una compañera, y lo hice por si un día pudiera necesitarlo».
Larrion concluye su mensaje explicando que presentó su dimisión y que EH Bildu la aceptó. Además, señala que espera que su «error personal» no afecte al proyecto político de la coalición independentista «ni a la ciudad de Vitoria». Además, asegura que asume su responsabilidad «como representante público» sin «ningún tipo de excusas».
Temas:
- Bildu
Lo último en España
-
Las víctimas de la DANA que se acojan a la PAU de julio y aprueben se considerarán como aptos de junio
-
Sánchez llama «estado genocida» a Israel en el Congreso
-
Los andaluces destrozan el mito y ya son los españoles con menor absentismo laboral de toda España
-
El CIS de Tezanos tras el apagón: el PP crece a costa de Vox, pero sigue por detrás del PSOE
-
España da 4,5 millones de euros a ONU Mujeres, agencia que premió a Sánchez por «campeón» de igualdad
Últimas noticias
-
Oughourlian a los españoles de Prisa: «Cuestionan la integridad de la compañía pero les tiendo la mano»
-
AIReF rebaja el PIB de España en 2 décimas y advierte al Gobierno de que no cumplirá con Bruselas
-
Las víctimas de la DANA que se acojan a la PAU de julio y aprueben se considerarán como aptos de junio
-
Sánchez llama «estado genocida» a Israel en el Congreso
-
Los manteros convierten en un zoco la primera línea de un Parc de la Mar sin presencia policial